Haz CLICK AQUI y conoce todo lo que eCongressSuite puede darte para tu evento.


Nissan GT-R 2017

El Nissan GT-R 2017 es realmente una joya para todos los amantes de los fierros.

Nissan precona con este coche la frase un hombre un motor, resaltando el resultado final de un trabajo que implica el ensamblaje del GT-R por parte de un ingeniero de forma personalizada, tarea que lleva más de 9 horas por cada coche, y realmente se nota esto en la calidad del vehículo, tanto en performance como en mucho de sus detalles.
Hasta su carrocería y pintura es inspeccionada de forma personal por artesanos (o takumi como podemos escuchar en algunas de las presentaciones) ayudados con diferentes fuentes de iluminación de reflectores, halógenos y fluorescentes... lo que nos trae la típica imagen del artesano usando sus manos para examinar la terminación, clásica escena que siempre nos dice que estamos ante piezas destacables en el mercado. Todo esto sumado a exigentes pruebas de vibración y mediciones con láser para chequear hasta el último detalle del GT-R antes de abandonar la planta de producción.

En su construcción son usados elementos de alta duración de aluminio y magnesio.

Exteriormente encontramos un diseño del capot realmente espectacular, muy agresivo y en total concordancia con el diseño en general del GT-R, es especial con sus faros -los cuales presentan luces de led- y con la V frontal que le da un gran carácter.
En el capot posee además inductores de aire frío, los que permiten enfriar directamente a los múltiples de escape.
Nos encontramos además con que se aumentó las dimensiones de la parrilla haciendo posible un mejor enfriamiento del motor, necesario por la gran potencia que tiene la nueva versión.
La fascia (defensa) delantera fue rediseñada para reducir el arrastre gracias a la redirección el aire al interior de los guardabarros delanteros.

En sus laterales se observa una marcada línea, que además de imprimirle carácter tiene un propósito absolutamente funcional con la aerodinámica del coche, al decir de Nissan este coche esculpe el aire de acuerdo a sus necesidades, y realmente es algo que uno puede sentir al ver sus formas, haciendo además que sus faldones laterales ayuden a impedir que el flujo del aire termine debajo del coche.
Puede notarse el énfasis en la aerodinámica incluso en el corte de los espejos, los cuales además están soportados en las puertas y no en el pilar A.
Notamos también las branquias detrás de los guardabarros delanteros para un eficiente despeje del aire caliente del motor.
El pilar C además ha sido rediseñado eliminando una anterior línea de carácter para lograr un mejor flujo de la turbulencia.

Conforme a toda esta funcionalidad aerodinámica nombrada anteriormente encontramos que también la fascia trasera fue rediseñada siendo más larga hacia ambos lados para obligar a que el aire se aleje de ésta de forma más rápida, contribuyendo a un enfriamiento del escape gracias al rápido despeje de aire caliente.

Los focos traseros se han mantenido de la misma forma redonda para placer de todos los amantes de este vehículo ya que pasó a ser parte de una característica icónica del Nissan GT-R, y los tubos de escape dobles de titanio a ambos lados y detalles de fibra de carbono complementan un diseño exquisito por donde se lo mire.

No es necesario verlo en movimiento para enamorarse del Nissan GT-R, basta con apreciar su interior para apreciar su calidad y belleza, con un tablero forrado en Nappa que es realmente un delicia y unas butacas que con sólo verlas uno puede sentir su comodidad, todo un interior acorde a la deportividad y calidad del coche en general, y por supuesto no nos debemos olvidar de los detalles en fibra de carbono que además podemos apreciar que es de una excelente calidad con sólo verla.
Se nota sin duda el gran esmero de Nissan en su rediseño anterior, los distintos componentes tienen una alineación ejemplar hacia la posición del conductor.
Si nos fijamos en la comodidad de las plazas traseras ésta es bastante deficiente e incómoda para los pasajeros que allí viajen, pero este coche no ha sido pensado con esta finalidad, todo en su interior está orientado a sus ocupantes delanteros e incluso priorizando al piloto con un diseño enfocado hacia él.

Funcionalmente nos encontramos que para el arranque Nissan ha decidido mantener el botón de encendido.
El volante está forrado en misma terminación que el tablero y su forma es absolutamente circular, a diferencia de otros volantes deportivos que presentan su forma inferior recta y que no siempre es del gusto de los conductores. Este volante posee además ajuste vertical y telescópico para asegurar un completo confort de conducción.

El freno de emergencia es mecánico y seguro muchos de sus conductores agradecerán que éste no sea eléctrico y que mantenga así su alma deportiva también en este detalle.

Algo a destacar en esta nueva versión es una insonorización absolutamente superior respecto a su predecesor.

Su tablero presenta un diseño con ruedas dentadas con un gran tacómetro en su parte central, el velocímetro a un lado y al otro un indicador de la marcha en que estamos, junto con los otros dos indicadores de temperatura y nivel del tanque de combustible.

Su pantalla multimedia presenta aplicaciones para móviles y navegación satelital, además de las prestaciones de NissanConnect que permiten conectar el smartphone y obtener diferentes asistencia para el vehículo.

Su motor, el VR38, es un V6 de 3.8 litros que puede llegar a producir la escalofriante potencia de 565 caballos de fuerza, logrando 20 caballos de fuerza más que su predecesor.
Cada lado de su motor cuenta con un turbo cargador independiente que aumenta el flujo de aire en la admisión logrando más caballos de fuera y un mejor desempeño que con un motor atmosférico.

En lugar del uso de camisas de hierro fundido este motor presenta calibres con revestimiento de plasma en cada cilindro para reducir el peso y fricción ayudando así al enfriamiento del motor.
El cárter de aceite y la tapa de balancines están fabricados con una aleación de magnesio para una mayor duración y menor peso.

Posee transmisión automática de 6 velocidades al igual que en su versión anterior, pero se ha mejorado la transición entre las diferentes marchas siendo una mejora muy deseable en especial para su conducción diaria, Nissan anuncia que con su transmisión automática de doble embrague los cambios de velocidad de logran en solamente 0.15 segundos cuando ésta se encuentra en modalidad R, la cual está diseñada para maximizar el desempeño del coche ajustando también suspensión, amortiguadores y VDC (Control Dinámico de Velocidad) para ese objetivo.

Sin duda el Nissan GT-R 2017 es un placer para todos aquellos que han optado por disfrutar los caminos de una forma tan particular.



Articulos relacionados:

Apostando al futuro, ByD E6 en Colombia y Uruguay
ByD E6
Chevrolet Onix Prisma
La historia del VW Gol
Tesla Motors






Haz CLICK AQUI y conoce todo lo que eCongressSuite puede darte para tu evento.

MecanicaFacil.info