ARTICULOS TECNICOS |
|
 |
|
 |
|
 |
Sonda Lambda
Control del oxígeno.
Las fallas típicas del sensor.
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Sensor MAF
Sensor de flujo de aire.
Fundamentos del sensor Maf.
|
|
 |
|
 |
|
|
|
 |
HAGALO USTED MISMO |
Chequeos y mantenimiento al alcanze de todos, hágalo usted mismo. |
 |
|
 |
|
 |
Bujías
Diferentes fallos en las bujías, problemas típicos y su solucion.
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Batería
Simples test para comprobar el funcionamiento de la bateria |
|
|
|
 |
FICHAS TECNICAS |
|
 |
GLOSARIO |
|
 |
OTRAS WEBS INTERESANTES |
Nautica, navegación y vela
Manuales y apuntes sobre navegación a vela, con un buen glosario de términos nauticos.
Mundo Aviacion
Si su hobbie es la aeronáutica este sitio es una parada obligada, noticias, articulos, aeropuertos del mundo, etc.
|
|
|
 |
|
 |
 |
 |
Para entender bien la finalidad del volante es necesario entender antes el principio de inercia.
La Inercia es un comportamiento común a todos los cuerpos materiales, y se puede resumir como la resistencia inherente de todos los objetos a los cambios de velocidad y/o en la dirección del movimiento.
Un objeto sin movimiento tiende a mantenerse en reposo, uno en movimiento tiende a conservar ese mismo movimiento y a segir en la misma dirección.
Un ejemplo de inercia lo tenemos cuando frenamos un vehìculo violentamente, entonces nuestro cuerpo y cabeza tenderá a segir hacia adelante, es decir, que por inercia nuestro cuerpo, que estaba desplazándose anteriormente, quiera segir desplazándose en la misma dirección luego de la frenada (aqui vemos lo importancia del cinturón de seguridad).
Si en cambio nuestro automóvil esta detenida y arrancamos acelerando bruscamente nuestr cuerpo y cabeza se irá hacia atrás, ya que como dijimos anteriormente un cuerpo en reposo tiende a mantener también ese reposo.
pistónejerce fuerza de empuje al cigueñalsolamente durente el ciclo de expansiónpor lo que para que el cigueñal continue girando en los demas ciclos cuando no hay empuje es necesario la existencia del volante, que sencillamente es una rueda pesada colocada a un extremo del cigueñal que acumula inercia regulando el movimiento del cigueñal.
El cigueñal además sirve de plato de soporte del embrague, para transmitir o no el movimiento del motor.
El volante cumple también la función de facilitar la puesta en marcha al hacerse girar el motor mediante el arranque eléctrico, el cual pone en movimiento el volante, y su vez el cigüeñal para completar algunos giros hasta producir los ciclos de expansión logrando el funcionamiento del motor.
|