ARTICULOS TECNICOS
Motores
Tipos de motores
Motor de 4 tiempos Motor de 2 tiempos Bloque del motor
Sensor MAP
Sensor de presión del aire de admisión.
Su función, Map por frecuencia y presión.
Sensor TPS
Sensor de posición de la mariposa.
Ubicación, funcionamiento y detección de fallas.
Combustibles
Diferentes tipos de combustibles, pro y contras
Uso del Multímetro
Como usar este instrumento indispensable en cualquier taller

  HAGALO USTED MISMO
Chequeos y mantenimiento al alcanze de todos, hágalo usted mismo.
Bujías
Diferentes fallos en las bujías, problemas típicos y su solucion.
Alternador
Como detectar fallas en el alternador
Batería
Simples test para comprobar el funcionamiento de la bateria

  FICHAS TECNICAS
BMW M5
Hyundai Coupe
Hyundai Sonata Diesel
Mercedes-Benz S 320 CDI
Peugeot 307 SW 1.6 HDI
Porsche Boxster S
Porsche Carrera 911 S
Porsche Cayman S
Porsche Cheyenne S
Toyota Corolla D4D 110 CV

  GLOSARIO
Conozca todos los términos utilizado en mecánica.
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

  Válvulas


Las válvulas funcionan en la cámara de combustión y son las encargadas del pasaje de la mezcla (válvulas de admisión) y de la salida de los gases resultantes de la combustión (válvulas de escape).

Las válvulas deben poseer características térmicas para soportar temperaturas elevadas y químicas para evitar la corrosión causada por la misma combustión de la cámara (este tipo de corrosión por calor es denominada habitualmente termocorrosión y las válvulas que no son refrigeradas de forma adecuada acortan su vida útil rápidamente).
Además de la termocorrosión las válvulas deben resistir la llamada corrosión fría producida por los gases que no escapana adecuadamente y van acumulándose en la cabeza de la válvula y parte del vastago, creando una especie de ácido al condensarse y humedecer estás piezas una vez enfriado el motor apagado. Entre las especificaciones de una válvula esta su limite de soporte al calor, las de admisión generalmente tienen un límite menor (aproximadamente unso 400ºC) que las de escape (unos 700%), ya que éstas ultimas resisten una temperatura más elevada por los gases calientes que son expulsados de la combustión, por lo que las válvulas de escape y admisión sstan fabricadas con diferentes aleaciones para contemplar estas diferencias de performance.

También deben poseer una elevada resitencia mecánica, ya que cada uno de ella es levantada de su base (denominada asiento de la válvula) varios miles de veces por minuto dependiendo obviamente de las revoluciones a las que el motor este girando.

La cantidad de válvulas necesarias por
cilindro depende del diseño del motor, la cantidad mínima serian dos, una de admisión y una de escape, pero existen motores multivalvulares con variadas combinaciones de ellas, lo que logra un mejor rendimiento en la admisión y escape de la cámara de combustión y una reducción de los gases tóxicos.
Además de ello los sistemas multivalvulares permiten que la bujía se coloque exactamente en el centro de la cámara de compresión para una mejor ignición de la mezcla. Las válvulas están divididas en dos secciones fácilmente reconocible, su cabeza y el vastago. La cabeza de la válvula es la que entre en contacto con los gases de combustión y el trabajo constante de contacto sobre el asiento de la válvula. Los vastagos presentan en algunos casos su extremo ranurado o rebajado según el tipo de seguro usado, siendo los más comunes de una o varias ranuras.

Los diferentes motores necesitan vastagos con diámetro y longitudes diferentes.
Los vástagos presentan cuando el motor está en funcionamiento una diferencia de temperatura entre sus dos extremos, ya que el lado que está en contacto con la cabeza de la válvula estará evidentemente más caliente, sobre todo en los vástagos de las válvulas de escape.









Mecanica Facil
mecanicafacil.info