ARTICULOS TECNICOS
Motores
Tipos de motores
Motor de 4 tiempos Motor de 2 tiempos Bloque del motor
Sensor MAP
Sensor de presión del aire de admisión.
Su función, Map por frecuencia y presión.
Sensor TPS
Sensor de posición de la mariposa.
Ubicación, funcionamiento y detección de fallas.
Combustibles
Diferentes tipos de combustibles, pro y contras
Uso del Multímetro
Como usar este instrumento indispensable en cualquier taller

  HAGALO USTED MISMO
Chequeos y mantenimiento al alcanze de todos, hágalo usted mismo.
Bujías
Diferentes fallos en las bujías, problemas típicos y su solucion.
Alternador
Como detectar fallas en el alternador
Batería
Simples test para comprobar el funcionamiento de la bateria

  DESPIECES
Peugot 206

  MANUALES DE TALLER
Peugot 504

  FICHAS TECNICAS
BMW M5
Hyundai Coupe
Hyundai Sonata Diesel
Mercedes-Benz S 320 CDI
Peugeot 307 SW 1.6 HDI
Porsche Boxster S
Porsche Carrera 911 S
Porsche Cayman S
Porsche Cheyenne S
Tata Nano
Toyota Corolla D4D 110 CV

  GLOSARIO
Conozca todos los términos utilizado en mecánica.
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

  LINKS RECOMENDADOS
Krav Maga Uruguay

  Pistón
En este artículo:
Secciones
Tipos de pasadores


El pistón es de forma cilìndrica y suele estar fabricado con una aleación de aluminio. Su fabricación implica el uso de altas tecnologías para lograr una máxima precisión en cuantos a medidas y lograr la resistencia adecuada para soportar el desgaste causado por la temperatura y movimiento.

El pistón esta constituìdo por varias secciones fácilmente reconocibles: la cabeza del pistòn y falda. En la cabeza del pistón se encuentra en su parte superior la corona, cerrando la cabeza del pistón (ésta junto con las hendiduras en la tapa de cilindros forman la cámara de combustón). La corona soporta el impacto provocado por la expansión de los gases de la combustión y requiere materiales extremadamente resistentes y livianos.

Debajo de la corona y también integrando la cabeza del pistón existe una sección con ranuras, aquí es donde los anillos se asientan. Debajo de la cabeza se encuentra la denomindada falda.
El pasador consite en un agujero destinado a conectar la biela.

 Tipos de pasadores
Pasador fijo
Se coloca al pistón mediante un tornillo de presiòn (o espárrago).

Pasado Flotante:
Se sujeta a los lados con pines de presión el cual se inserta comprimido en una ranura circular, permitiendo que el pasador gire con el pistón y la biela.

Semi-flotante
Se utiliza un tornillo para apretar una abrazadera, girando así libremente en los soportes del pistón.
La función del pistòn es dirigir la fuerza generada por la combustión dela mezcla a la biela (la cual a su vez la dirige al cigueñal).

Al cambiar de dirección en su recorrido descendente-ascendente y ascendente-descendente el pistón el motor debe vencer la inercia resultante, razón por la que se busca mantener el peso del pistón lo más liviano posible.

El pistón se encuentra dentro del cilindro con la corona dirigida hacia arriba, mientras que su parte inferior abierta entra la biela conectada por el pasador.

Los pistones son ajustados de forma de dejar una pequeña distancia con las paredes del cilindro.

Se contempla asì la dilatación del metal a causa del calor y también el espacio necesario para la circulción del lubricante.









Mecanica Facil | mecanicafacil.info