El motor de 4 tiempos es el utilizado en la mayoria de los automóviles, y su nombre deriva de los cuatros ciclos de trabajo que efectúa cada uno de los
pistones, éstos son
admisión,
compresion,
explosion y
escape.
Cada uno de estos ciclos suponen 180 grados de rotacion del
cigueñal, por lo tanto para el trabajo completo realizado con los 4 ciclos es necesario que el cigueñal realize 2 vueltas completas (ésta es una diferencia fundamental al
motor de 2 tiempos en el cual el trabajo total se logra con 1 solo giro del cigueñal).
A continuación describimos los cuatros ciclos del motor de cuatro tiempos:
Mediante estos cuatro ciclos del motor de cuatro tiempo se logra que con la expansión de los gases encerrados en el cilindro el deslizasmiento del pistón dentro del cilindro, transormando así esta expansión en un movimiento lineal que es convertido en movimiento giratorio gracias a la
biela y el cigueñal.