ARTICULOS TECNICOS
Motores
Tipos de motores
Motor de 4 tiempos Motor de 2 tiempos Bloque del motor
Sensor MAP
Sensor de presión del aire de admisión.
Su función, Map por frecuencia y presión.
Sensor TPS
Sensor de posición de la mariposa.
Ubicación, funcionamiento y detección de fallas.
Combustibles
Diferentes tipos de combustibles, pro y contras
Uso del Multímetro
Como usar este instrumento indispensable en cualquier taller

  HAGALO USTED MISMO
Chequeos y mantenimiento al alcanze de todos, hágalo usted mismo.
Bujías
Diferentes fallos en las bujías, problemas típicos y su solucion.
Alternador
Como detectar fallas en el alternador
Batería
Simples test para comprobar el funcionamiento de la bateria

  FICHAS TECNICAS
BMW M5
Hyundai Coupe
Hyundai Sonata Diesel
Porsche Boxster S
Porsche Carrera 911 S
Porsche Cayman S
Porsche Cheyenne S

  GLOSARIO
Conozca todos los términos utilizado en mecánica.
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

  OTRAS WEBS INTERESANTES
Nautica, navegación y vela
Manuales y apuntes sobre navegación a vela, con un buen glosario de términos nauticos.

Mundo Aviacion
Si su hobbie es la aeronáutica este sitio es una parada obligada, noticias, articulos, aeropuertos del mundo, etc.


  Clasificación de los sistemas de inyección electrónica


Una de las clasificaciones más escuchadas es la basada en la cantidad de inyectores con las conocidas denominaciones monopunto y multipunto.

En los sistemas de inyección monopunto se presenta unicamente 1 solo inyector el cual proporciona combustible en el colector de admisión.
Los sistemas multipunto en cambio tienen 1 inyector por cada cilindro.

Otro tipos de clasificaciones consisten segun el lugar donde se inyecten (inyección directa o indirecta), según el número de inyecciones (continua, intermitente) y segun su tipo de funcionamiento (inyección mecánca, electromecánica y electrónica). A continuación explicaremos cada uno de ellos en mas detalle.



La inyección indirecta es la generalmente usada, hace referencia al sistema mediante el cual el combustible es introducido en el colectror de admisión sobre la válvula de admisión, mientras que la inyección directa basa su funcionamiento en la inyección de combustible directamente en el cilindro. Esta ultima es mas nueva y se está extendiendo en cada vez mas modelos.

Al realizar la clasificación teniendo en cuenta el número de inyecciones nos encontramos con la inyección continua, en donde los inyectores proveeen el combustible continuamente a los colectores de admisión.
En la inyección intermitente se inyecta el combustible a intervalos según lo determine la central de mando.

Este ultimo tipo se subdivide a su vez en tres categorias: secuencial, semisecuencial y simultanea.

En la secuencial el combustible se inyecta con la válvula de admisión abierta presentando así los inyectores un funcionamiento sincronizado con éstas (actuando todos los inyectores en diferentes tiempos).
En la semisecuencial el combustible se inyecta de a pares, es decir, los inyectores actuan de a dos.
La simultánea el combustible se inyecta al unísono, actuando todos los inyectores a la misma vez.

Por último encontremos los tipos basados en el funcionamiento que los clasifican en inyección mecánica (K-jetronic), electromecánica (KE-jetronic) y electrónica (L-jetronic, LE-jetronic, Motronic y Dijijet entre otros).











Mecanica Facil
mecanicafacil.info