ARTICULOS TECNICOS |
|
 |
|
 |
|
 |
Sensor MAP
Sensor de presión del aire de admisión.
Su función, Map por frecuencia y presión. |
|
 |
|
 |
|
 |
Sensor TPS
Sensor de posición de la mariposa.
Ubicación, funcionamiento y detección de fallas. |
|
 |
|
 |
|
 |
Combustibles
Diferentes tipos de combustibles, pro y contras |
|
 |
|
 |
|
|
|
 |
HAGALO USTED MISMO |
Chequeos y mantenimiento al alcanze de todos, hágalo usted mismo. |
 |
|
 |
|
 |
Bujías
Diferentes fallos en las bujías, problemas típicos y su solucion.
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Batería
Simples test para comprobar el funcionamiento de la bateria |
|
|
|
 |
FICHAS TECNICAS |
|
 |
GLOSARIO |
|
 |
OTRAS WEBS INTERESANTES |
Nautica, navegación y vela
Manuales y apuntes sobre navegación a vela, con un buen glosario de términos nauticos.
Mundo Aviacion
Si su hobbie es la aeronáutica este sitio es una parada obligada, noticias, articulos, aeropuertos del mundo, etc.
|
|
|
 |
|
 |
 |
 |
Se entiende por dirección o sistema de dirección a todos los elementos que contribuyen a colocar las ruedas directrices según la acción del conductor.
Mas alla de los diferentes tipos y mecanismos de dirección existen características que deben estar presentas en todos los sistemas para garantizar una buena maniobravilidad y seguridad al maniobrar, las cuales son:
Seguridad |
Uno de los elementos preponderantes en la seguridad durante la conducción es sin duda el sistema de dirección.
Los factores que influyen en este punto son la ingeniería usada en su construcción, como así también la calidad de los elementos que la componen y el correcto mantenimiento del sistema. |
Semipermeabilidad |
El sistma de dirección debe ser semipermeable, es decir, la ejecución de una maniobra del conductor con el volante debe ser transmitido a las ruedas pero las irregularidades propias del camino no deben ser trasladada al volante en sentido inverso. |
Confortabilidad |
La dirección debe ser confortable durante su manejo, resultando cómoda y ligera durante las maniobras para evitar la fatiga y cansancio durante la conducción |
Presición |
Esta característica es la suma de muchos factores en el sistema de dirección, como el desgaste de las piezas que debería de ser simétrico y parejo, las cotas de la dirección, el estado mismo de los neumáticos, etc.
En sumo estos factores deben de permitir una maniobrabilidad precisa y consistente con el accionar del conductor. |
Entre los elementos de mando del sistema de dirección encontramos el volante y árbol de la dirección, caja de engranajes y la timonería.
Unido al volante se encuentra el árbol de dirección en su extremo superior mientras que en el extremo inferior del árbol se sitúa la caja de la dirección.
Esta caja de dirección tiene la tarea de recibir el movimiento circular producido cuando el volante es girado transoformándolo en un movimiento lineal.
Este movimiento una vez transformado en lineal es transitido a un subsistema integrado por el brazo de manmdo, la barra de acoplamiento, la palanca de ataque y la biela.
|
 |
 |
 |
|
Sobre las denominadas horquillas es articulado el pivote, del cual sale un mangueta en la cual las ruedas giran en cojinetes de bolas, pudiéndose encontrar también cojinetes de rodillo.
|