ARTICULOS TECNICOS
Motores
Tipos de motores
Motor de 4 tiempos Motor de 2 tiempos Bloque del motor
Sensor MAP
Sensor de presión del aire de admisión.
Su función, Map por frecuencia y presión.
Sensor TPS
Sensor de posición de la mariposa.
Ubicación, funcionamiento y detección de fallas.
Combustibles
Diferentes tipos de combustibles, pro y contras
Uso del Multímetro
Como usar este instrumento indispensable en cualquier taller

  HAGALO USTED MISMO
Chequeos y mantenimiento al alcanze de todos, hágalo usted mismo.
Bujías
Diferentes fallos en las bujías, problemas típicos y su solucion.
Alternador
Como detectar fallas en el alternador
Batería
Simples test para comprobar el funcionamiento de la bateria

  FICHAS TECNICAS
BMW M5
Hyundai Coupe
Hyundai Sonata Diesel
Mercedes-Benz S 320 CDI
Peugeot 307 SW 1.6 HDI
Porsche Boxster S
Porsche Carrera 911 S
Porsche Cayman S
Porsche Cheyenne S
Toyota Corolla D4D 110 CV

  GLOSARIO
Conozca todos los términos utilizado en mecánica.
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

  Diagnóstico del sensor de temperatura del motor


La temperatura del motor es tomada del sensor de temperatura del agua, veamos ahora como hacer la revisión de éste.

Para su control utilizaremos el voltímetro seleccionando la escala de 10 voltios.
Conectamos entonces el negativo del voltímetro a masa y el positivo del voltímetro al cable que envía la señal del sensor.

El sensor con motor frío debería de entregar una tensión en el rango de los 4,8 a 5 volts, es decir, el voltaje de alimentación que lleva este sensor.

El sensor se comporta de forma que si la temperatura aumenta el voltaje desciende, mientras que si la temperatura disminuye el voltaje aumentará.

Con el ascenso de temperatura del agua (y por tanto del motor por eso este sensor se identifica como sensor de temperatura del agua o del motor indistintamente), el sensor entonces descendera con el motor tibio a entregar un voltaje de alrededor de 2,25 volts, hasta alcanzar valores de 0.7 a 1,5 volt aproximadamente con el motor totalmente caliente.

Si observamos estos cambios significa que el sensor se encuentra operativo con su resistencia variable en servicio, un sensor averiado en cambio no marcara estas variaciones de voltaje frente a los cambiso de temperatura, indicando que el sensor se encuentra indudablemente en corto.

Si un sensor no marca diferencia cuando se calienta y enfria esta indicando un sensor en corto.
 Recomendaciones
Es importante tener en cuenta que el extremo de este sensor sensor esté lo más limpio posible. Tampoco debe de poseer poros ni fisuras de nigún tipo.

Debemos tener en cuenta además que con los sensores del tipo que hacen masa en su mismo cuerpo no se puede utilizar ningún material de los usados habitualmente para sellar uniones para pérdidas de agua, como cintas teflón o masillas, ya que éstos constituyen un aislante que impedirán hacer el contacto necesario de la rosca sobre la tapa de salida de la boquilla de agua.









Mecanica Facil
mecanicafacil.info