ARTICULOS TECNICOS
Inyección electrónica
Introducción Clasificación Componentes
Sonda Lambda
Control del oxígeno.
Las fallas típicas del sensor.
Sensor de Detonación
Control de vibraciones, pistoneo.
El avance del encendido.
Sensor MAF
Sensor de flujo de aire.
Fundamentos del sensor Maf.
Uso del Multímetro
Como usar este instrumento indispensable en cualquier taller

  HAGALO USTED MISMO
Chequeos y mantenimiento al alcanze de todos, hágalo usted mismo.
Bujías
Diferentes fallos en las bujías, problemas típicos y su solucion.
Alternador
Como detectar fallas en el alternador
Batería
Simples test para comprobar el funcionamiento de la bateria

  FICHAS TECNICAS
BMW M5
Hyundai Coupe
Hyundai Sonata Diesel
Porsche Boxster S
Porsche Carrera 911 S
Porsche Cayman S
Porsche Cheyenne S

  GLOSARIO
Conozca todos los términos utilizado en mecánica.
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

  OTRAS WEBS INTERESANTES
Nautica, navegación y vela
Manuales y apuntes sobre navegación a vela, con un buen glosario de términos nauticos.

Mundo Aviacion
Si su hobbie es la aeronáutica este sitio es una parada obligada, noticias, articulos, aeropuertos del mundo, etc.


  Diagnóstico del Catalizador


Un problema típico de los catalizadores consiste en la obstrucción de los bloque de metales catalípitocs debido al pasaje de gases de escape provenientes de gasolina con plomo.
Estas obstrucciones dificultan cada vez mas el escape de los gases, lo que desencadena en probelmas de puesta en marcha del motor y una pérdida de potencia en general.

Una forma usada para comprobar que el catalizador no se encuentre obstruido es mediante la sustitución momentánea de la sonda lambda por una conexión a un manómetro.

Así el procedimiento para la comprobación sería, utilizando un manómetro con escala de 0 a 5 o 10 kilogramos, colocarle un suplemento con tuerca en su extremo que tenga el mismo tamaño que la que posee la sonda lambda.
Entonces quitaremos la sonda lambda y colocaremos el manómetro asegurándonos que no poseamos pérdidas en esa unión.

Una lectura correcta nos debería de arrojar un valor inferior a 1,5 bars con el motor a unas 2000 revoluciones por minuto, lo que nos marcaría un catalizador sin obstrucciones que permite una correcta expulsión de gases, mientras que presiones superiores son debidoa a la presencia de obstrucciones.
 Cambiando el catalizador
Algo importante a tener en cuenta durante un recambio de catalizador y al manipular éstos es evitar golpearlos para prevenir un posible daño en la zona cerámica.

Si hemos llegado a la conclusión que debemos efectuar un recambio se debe prestar especial atención a los centímetro cúbicos del motor para comprar un catalizador adecuado a este tamaño.

El cambio lo haremos con el motor frío para evitar roturas en los tornillos.


Debemos tener en cuenta también el sentido de montaje al cambiar el catalizador.

El catalizador posee una marca grabada en forma de flecha en su carcaza exterior que nos indicará la posición en que debemos colocarlo, teniendo en cuenta que esta flecha debe señalar hacia la salida de los gases de escape.









Mecanica Facil
mecanicafacil.info