ARTICULOS TECNICOS
Inyección electrónica
Introducción Clasificación Componentes
Sensor MAP
Sensor de presión del aire de admisión.
Su función, Map por frecuencia y presión.
Sensor TPS
Sensor de posición de la mariposa.
Ubicación, funcionamiento y detección de fallas.
Combustibles
Diferentes tipos de combustibles, pro y contras
Uso del Multímetro
Como usar este instrumento indispensable en cualquier taller

  HAGALO USTED MISMO
Chequeos y mantenimiento al alcanze de todos, hágalo usted mismo.
Bujías
Diferentes fallos en las bujías, problemas típicos y su solucion.
Alternador
Como detectar fallas en el alternador
Batería
Simples test para comprobar el funcionamiento de la bateria

  FICHAS TECNICAS
BMW M5
Hyundai Coupe
Hyundai Sonata Diesel
Porsche Boxster S
Porsche Carrera 911 S
Porsche Cayman S
Porsche Cheyenne S

  GLOSARIO
Conozca todos los términos utilizado en mecánica.
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

  OTRAS WEBS INTERESANTES
Nautica, navegación y vela
Manuales y apuntes sobre navegación a vela, con un buen glosario de términos nauticos.

Mundo Aviacion
Si su hobbie es la aeronáutica este sitio es una parada obligada, noticias, articulos, aeropuertos del mundo, etc.


  Características de los motores


En este capítulo explicaremos la diferente terminología que nos ayuda a identificar las caracterìsticas y capacidades de un motor, datos que contamos generalmente en la ficha técnica de cualquier vehículo y que nos una aproximación sobre su rendimiento general.

Uno de los términos más uitilizados es la cilindrada, y corresponde al volumen total de todos los cilindros, o dicho de otra forma, al volumen existente en un cilindro durante su carrera entre el PMI (Punto Muerto Inferior) y PMS (Punto Muerto Superior) multiplicado por el nùmero de cilindros.

Su notación suele hacerce en centímetros cúbicos (ej: motor 1900 cc) o litros (motor 1,3 litros), debemos recordad que 1 litro equivale a 1000 centímetros cúbicos.

La relación de compresión hace referencia a la relación resultante entre el volumen de los gases antes de que sean comprimidos y el volumen de los gases cuan ya están comprimidos. Para una mayor comprensión podemos también enunciar esta relación como la relación entre volumen del cilindro más la cámara de combustión y el volumen de la cámara de compresión.

En los motores diesel la compresión suele ser mucho mayor que en los motores de explosión (a gasolina).

Otra característica muy importante es la potencia del motor, la cual està estrechamente relacionada y determinada por otras caracterìsticas del motor, como las máximas revoluciones que puede alcanzar el motor, la cilindrada, relación de compresión, etc.

Su notación esta dada en caballos de vapor (C.V.) o en kilovatios.

El par motor es básicamente la fuerza ejercida en la biela y sobre el codo del cigüeñal.

Dado a la velocidad de aperturas de las válvulas los cilindros pueden llenarse mejor a revoluciones bajas que durante las altas, por lo que el par motor aumenta su valor hasta que las revoluciones son la mitad de las revoluciones posibles del motor momento en el cual obtenemos el máximo par motor posible.
Pasando la mitad de revoluciones el par motor comenzará entonces a disminuir.

Por último nos encontramos con la relación volumétrica, tratándose de la relación entre el olumen real de los gases que entran en el cilindro durante la admisión y el volumen teórico para el pistón en la posición de PMI (Punto Muerto Inferior).

A continuación mostramos algunas de las ecuaciones utilizadas para calcular las características explicadas:

Cilindrada: V = Pi x R2 x NroCilindros x Carrera
  donde:
    Pi equivale a 3,1416
    R2 es el radio del cilindro al cuadrado
    NroCilindros es la cantidad de cilindros del motor

Relacion de compresión: Rc = (V + vc) / vc
Relacion volumétrica: Rv = V1 / V2










Mecanica Facil
mecanicafacil.info