ARTICULOS TECNICOS
Motores
Tipos de motores
Motor de 4 tiempos Motor de 2 tiempos Bloque del motor
Sensor MAP
Sensor de presión del aire de admisión.
Su función, Map por frecuencia y presión.
Sensor TPS
Sensor de posición de la mariposa.
Ubicación, funcionamiento y detección de fallas.
Combustibles
Diferentes tipos de combustibles, pro y contras
Uso del Multímetro
Como usar este instrumento indispensable en cualquier taller

  HAGALO USTED MISMO
Chequeos y mantenimiento al alcanze de todos, hágalo usted mismo.
Bujías
Diferentes fallos en las bujías, problemas típicos y su solucion.
Alternador
Como detectar fallas en el alternador
Batería
Simples test para comprobar el funcionamiento de la bateria

  FICHAS TECNICAS
BMW M5
Hyundai Coupe
Hyundai Sonata Diesel
Mercedes-Benz S 320 CDI
Peugeot 307 SW 1.6 HDI
Porsche Boxster S
Porsche Carrera 911 S
Porsche Cayman S
Porsche Cheyenne S
Toyota Corolla D4D 110 CV

  GLOSARIO
Conozca todos los términos utilizado en mecánica.
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

  Bateria


Es responsable de darle movimiento al volante para generar las explociones que provocan el arranque del motor.

Las hay con mantenimiento y sin mantenimiento, en el caso de las primeras se debe prestar especial atención en la fecha de expiracion (generalmente ubicada en la parte superior). Si se trata de baterias que requieren mantenimiento se debe verificar el acido cada 2 o 3 meses.

Al considerar la batería no debemos olvidarnos de su estrecha relación con el alternador, ya que éste permite a la bateria recargarse durante la marcha.

El alternador generalmente posee un sistema que le permite enviar de 13.4 a 15.2 voltios a la bateria, algunos automóviles necesitan de un regulador externo para conservar tal voltaje.
Independientemente del sistema que posea debemos verificar que el voltaje enviado sea el correcto utilizandose para eso un tester con el motor encendido, colocando el tester para conocer el voltaje que consume la bateria, el cual debe estar por sobre los 0.5 del voltaje original, pudiendo llegar a los 13 voltios. Si nos da menos de 12 voltios o con irregularidades del voltaje significa un mal funcionamiento del alternador.

Una forma también eficiente si no dispone de un tester es fijarse que los faros delanteros tienen un aumento o disminucion cuando el motor esta encendido, ya sea en alta o en baja, oscilaciones en la luz puede significar tambien el alternador u otro parte del sistema que este fallando (con esta forma no tenemos la certeza que se trate del alternador, podria tratarse de la batería u algún otro compoenente e incluso la instalación eléctrica, pero igualmente nos avisara de un fallo).









Mecanica Facil
mecanicafacil.info