Mecanica

  ENERGIA RENOVABLE
Hidrogeno
Introduccion
Motor
Autos a hidrógeno
Honda FCX Clarity
BMW Hydrogen 7
Vehículos hibridos
Toyota Prius
Citroen DS5 Hibrido

  ARTICULOS TECNICOS
Inyección electrónica
Introducción Clasificación Componentes
Sonda Lambda
Control del oxígeno.
Las fallas típicas del sensor.
Sensor de Detonación
Control de vibraciones, pistoneo.
El avance del encendido.
Sensor MAF
Sensor de flujo de aire.
Fundamentos del sensor Maf.
Uso del Multímetro
Como usar este instrumento indispensable en cualquier taller

  HAGALO USTED MISMO
Chequeos y mantenimiento al alcanze de todos, hágalo usted mismo.
Bujías
Diferentes fallos en las bujías, problemas típicos y su solucion.
Alternador
Como detectar fallas en el alternador
Batería
Simples test para comprobar el funcionamiento de la bateria

  DESPIECES
Peugot 206

  MANUALES DE TALLER
Peugot 504

  GRANDES MARCAS
Volkswagen

  FICHAS TECNICAS
BMW M5
Hyundai Accent
Hyundai Coupe
Hyundai Sonata Diesel
Mercedes-Benz S 320 CDI
Peugeot 307 SW 1.6 HDI
Porsche Boxster S
Porsche Carrera 911 S
Porsche Cayman S
Porsche Cheyenne S
Tata Nano
Toyota Corolla D4D 110 CV

  GLOSARIO
Conozca todos los términos utilizado en mecánica.
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z


  Airbag
En este artículo:
Funcion del Airbag
Componentes


Unos de los inconvenientes que no puede solucionar el uso del cinturon de seguridad es el riesgo que ante una colisión la cabeza del conductor pueda golpear con el volante. Este problema se vio solucionado con el desarrollo de una bolsa de aire conocida comunmente como Airbag por su nombre en inglés.

El airbag consta así de una bolsa inflable que se sitúa en el interior del volante y que en el caso de un impacto despliega e infla en fracciones de segundos evitando muchos riesgos de lesiones en las cervicales y cabeza del conductor. Con el tiempo estos airbags fueron colocados también para el acompañante, para los ocupantes de los asientos traseros como también otras modalidades de airbags como los laterales situados en las puertas del vehículo, los airbags de techo, cortinas hinchables y otras más variantes que hacen el habitáculo del automóvil cada vez más seguro para sus ocupantes.

Veamos un ejemplo de un airbag de volante en acción, cuando se produce una colisión frontal a una velocidad superior a los 25 kilómetros por hora el airbag se infla en aproximadamente unas 120 milésimas de segundo, tiempo que equivale al empleado por el cuerpo del conductor hacia adelante durante la colisión debido a la fuerza de inercia.

Veamos ahora en detenimiento la secuencia de un impacto frontal y los tiempos que lleva cada una de las acciones del airbag a un velocidad de unos 55 km/h.


Partimos del tiempo 0 ms (milisegundos) en el cual se inicia todas las consecuencias de la colicion.
Entre el lapso de los 5 y los 20 segundos luego de chocar se activa el detonador del Airbag y se genera el gas para inflar la bolsa.


Entre los 30 y 50 ms se llega a un llenado total de la bolsa de aire del Airbag.
De los 60 a los 80 ms el impacto del conductor es amortiguado por la bolsa de aire.


Aproximadamente a los 100 ms se detiene la marcha del vehículo, el conductor subre el efecto de rebote mientras que la bolsa de aire se encuentra casi desinflada.
Luego de los 120 ms la bolsa ya se encuentra totalmente desinflada.

Componentes

Entre los componentes típicos del Airbag encontramos la unidad de control, la bolsa inflable, el testigo de fallas y el contactor, veamos en que consiste cada uno de ellos.

Unidad de Control
Es el componente encargado de controlar el sistema.

Bolsa inflable
Es la bolsa que protege a los ocupantes del vehículo mediante la amortiguación del golpe, pudiendo estar situada en diferentes lugares, en el volante, frente al acompañante, de forma lateral, etc.

Contactor
Mantiene la conexión eléctrica ininterrumpida entre el detonador de la bolsa y la unidad de control, puediendo ser en espiral o de escobillas.

Testigo de fallas
Nos avisa si el airbag tiene un mal funcionamiento.

Le invitamos a seguir leyendo nuestro próximo capítulo sobre la unidad de control del airbag









Mecanica Facil | mecanicafacil.info

Síguenos en Twitter