Uno de los avances qué más rápido se está dando es todo lo relativo a los coches autónomos también llamados coches inteligentes, es decir aquellos vehículos que se pueden conducir solos sin la necesidad de acción del ser humano.
La sonda lambda mide el oxigeno de los gases de combustión con referencia al oxígeno atmosférico, gracias a esto la unidad de control puede regular con mayor presición la cantidad de aire y combustible hasta en una relación 14,7 a 1, contribuyendo con su medición a una mejor utilización del combustible y a una combustión menos contaminante al medio ambiente gracias al control de los gases de escape que realiza.
La bobina de encendido tiene como función proveer la tensión eléctrica necesaria para provocar la chispa que se genera entre los electrodos de la bujía y así encender la mezcla en los motores de gasolina.
Como es y como funciona una bobina de encendido
Es un elemento de inducción electromagnética o sencillamente inductor, tratándose de un transformador con dos arrollamientos de hilos de cobre, el secundario directamente arrolado (pero aislado) sobre un núcleo ferromagnético y luego otro arrollamento (primario).
La función del sistema de encendido consiste en generar en las bujías la chispa necesaria para la ignición de la mezcla dentro de los cilindros en el orden adecuado de funcionamiento.
Este concepto de chispa es válido en los motores de gasolina (sin importar si son de 2 o 4 tiempos), pues en el caso de motores diesel no es necesaria esa chispa pues la mezcla se autoenciende.
El MAP (Manifold Absolute Pressure) o Sensor de Presión Absoluta de la admisión es el sensor encargado de detectar la presión de aire en la admisión del vehículo y la convierte en una señal eléctrica que se manda a la centralita para poder regular la mezcla estequiométrica.
Los Sensores MAP se clasifican, según el rango de presión, en dos grupos, los de depresión 10-130 kPa y de sobre-presión 10-130 kpa ? P2 ? cuatrocientos kPa.
El sensor TPS (Throttle Position Sensor) es el sensor de posición de la mariposa de aceleración.
Su finalidad es extremadamente importante durante el sistema de inyección electrónica, mientras que en los sistemas antiguos cuando accionábamos el pedal del acelerador inmediatamente se abría la mariposa durante el carburador y dejaba pasar la cantidad de combustible directamente, ahora en cambio éste sensor envía una señal a la computadora de cuánto estamos acelerandoa fin de que regule la cantidad de combustible.
La finalidad de la bomba de combustible es proporcionar la presión indispensable para el correcto funcionamiento del motor, desde el tanque hasta los inyectores, ésta esta sumergida durante el interior del tanque y en cuanto recibe corriente eléctrica, proporciona el combustible a una presión, lo que, depende del tipo del vehículo.
Lo primero a realizar será quitar la rueda como también la grampa y tornillos de la guía, para luego proceder a quitar la mordaza de freno poniendo especial atención en no doblar la manguera lo que genralmente puede ocurrir si dejamos que el peso de la mordaza sea sostenida por ésta.
Debe prestarse especial atención durante su retiro de no dañar las zapatas con los remaches. Cuando se coloquen las nuevas cintas el remachado debe empezarse por el centro y la cinta no debe sobrepasar los límites de la zapata y deben quedar bien asentadas.
Entre los componentes mas básicos en la seguridad vial sin duda tenemos a los frenos, a ellos debemos prestarle la mayor atención, ya que el gran uso que hacemos de ellos van provocando un desgaste cada vez mayor que va disminuyendo su eficacia con el potencial riesgo que ello implica.
Quizás muchas veces te hayas preguntado que es un selenoide y para que se puede utilizar, en este artículo te explicaremos paso a paso de que se trata y donde los podemos encontrar.
El volumen de mezcla que entra en el cilindro desde que se abre la valvula de admision hasta que se cierra es una medida aproximada de la respiracion de este. Cuanto mas sea mas fuerza sera desarrollada en la explosion y asi el motor sera mas potente.
En contraposicion al teorico, el ciclo practico esta formado por la sucesion de movimientos de los distintos componentes tal y como se realizan en la realidad. La fundamental diferencia radica en los tiempos que se mantienen abiertas cada una de las valvulas del mismo. Podria preguntarse el sentido de haber explicado un ciclo que en la realidad no se cumple. Puede decirse que es el que se cumpliria en ciertas condiciones muy especiales, que de forma basica consisten en que las velocidades a que se ve sometida la mezcla carburada y los posteriores gases quemados fuesen lo suficientemente bajas. El problema que aparece es que dichas velocidades son , de forma aproximada, proporcionales al regimen de giro, y si se posee en cuenta que este ha sufrido una escalada increible a lo largo de los años, con objeto de aumentar la potencia de los motores, puede comparse que ha sido necesario tomar distancia de este ciclo teorico de forma muy importante.
Entre las fallas más comunes que mas se presentan en el sistema de frenos de un vehículo nos encontramos ante la situación de que éstos frenen muy poco, esto puede deberser a diferentes causas como pastillas o balatas desgastadas, insuficiente cantidad de líquido de frenos, mal estado de las superficies de balatas, los discos o tambores deteriorados, mal funcionamiento del servofreno con el pedal duro, un agarrotamiento de pistones o bien un la bomba de frenos en mal estado.
El purgado del sistema de frenos es una de las operaciones de mantenimiento más importantes que podemos realizar sobre este sistema, debiendo ser purgado en el siguiente orden:
Comenzar la operación de purgado con la rueda de mas lejos a la bomba de frenos
Purgar rueda compañera a la recién purgada
Purgar rueda más lejana a la bomba
Purgar rueda que es compañera de la recién purgada
Al realizar el cambio de el filtro de aire, tarea que se realiza con el motor apagado, lo primero a ralizar es el desmontaje de la tapa del filtro de aire, la cual se encuentra en mtores del tipo multiport en el sistema de admisión de aire, sienddo una caja rectangular que para quitar su tapa debemos levantar o bien desenroscar los tornillos de apriete si existiesen, como se muestra en la figura inferior.
Uno de los sistemas de seguridad activa mas mencionados en la actualidad es el denominado ESP, que significa progrma electrónico de estabilidad, el cual hace mas fiable la conducción del coche cuando éste pierde su trayectoria en un giro.
La potenciación de motores tiene como objetivo multiplicar la potencia de un motor para la que fue creada, ya sea mediante el cambio de su estructura básica como así también mediante mejoras tecnológicas. La sofisticación cada vez mayor empleada por ingenieros y técnicos a llevado a valiosas modificaciones en estructura y materiales utilizados, logrando la mayor potencia con un menor consumo de combustible.
Un sistema con inyectores se puede clasificar segun la cantidad de inyectores presentes, la ubiación de éstos, según el sincronsimo de la inyección como también por el Sistema de accionamiento y control, veamos la diferencia entre éstos.
Los tester (multímetros) como hemos visto en varios capítulos constituyen instrumentos muy útiles para chequeos estáticos de circuitos y cuando los cambios de valores se producen de forma gradual, para las comprobaciones dinámicas y diagnosis de averías intermitentes es usado en cambio otro insrumento, el llamado osciloscopio.