Haz CLICK AQUI y conoce todo lo que eCongressSuite puede darte para tu evento.


Fundamentos de la Transmision

En los coches convencionales solo 2 de las 4 ruedas que posee transmiten el movimiento, o sea, solo dos ruedas son motrices.

Son estas ruedas motrices las que estan colocadas al motor con la cadena de elementos que constituyen la transmision.

En los coches de tendencia mas actual suelen ser motrices las ruedas delanteras, pero no siempre esto es asi, y hasta hace poco tiempo lo comun era que las traseras fueran las ruedas motrices. Todavia circulan por nuestras carreteras los llamados coches de traccion posterior. Aun son bastantes los fabricantes que consideran la traccion trasera como ideal y perdura la discusion entre pro y contras de la traccion trasera; lo cierto es que cada dia son mas los coches fabricados con traccion delantera.

En algo que casi la totalidad esta de acuerdo es en que la situacion ideal para la ubicacion de el motor es la parte delantera del coche; entonces podemos establecer 3 posibilidades:

- Motor en la parte delantera y traccion delantera.
- Motor en la parte delantera y traccion trasera.
- Motor en la parte de atras y traccion trasera.

La configuracion en la que el motor estaria en la parte trasera y la traccion fuera delantera es descartada.

En un coche de motor delantero y traccion trasera es requerido un arbol de transmision que una el conjunto motor-embrague-caja de cambios al cuarto elemento: el puente posterior. Suele ser caracteristico de este tipo de coches el puente, que recorre todo el habitaculo en el centro en direccion longitudinal y que todos recuerdan aunque dia a dia quedan menos coches de este tipo.

En el puente posterior, ademas del engranaje reductor que posee el nombre de grupo conico porque se trata de un “piñon” de ataque de forma conica frente a una corona, ambos de dientes helicoidales, encontramos un curioso juego de engranajes dispuestos vertical y horizontalmente en forma planetaria, que posee el nombre de diferencial y mediante el cual se logra el necesario efecto de que las ruedas interiores al tomar una curva el vehiculo recorran menos espacio que las exteriores, logrando asi un comportamiento en curva bastante superior y exento de movimientos deslizantes extraños.

Es importante resaltar la importancia que posee el diferencial en los coches. Si no dispusieran del citado elemento, las ruedas del eje tractor tendrian que girar las 2 a una misma velocidad, velocidad que vendria impuesta por la cadena de transmision. Esto que inicialmente no parece ningun problema si que lo es, ya que a la hora de circular en curva la rueda que fuera por el exterior tendria que recorrer una distancia mayor que la que va por dentro de la curva, este efecto haria que la rueda que circula por el exterior de la curva deslizara, con los consecuentes efectos negativos de desgaste de rueda, falta de control sobre el coche.

Con el diferencial se logra evitar este deslizamiento, ya que dicho mecanismo posibilita a las ruedas del eje tractor girar a distinta velocidad. De este modo al llegar a una curva la rueda que va por el exterior puede girar mas rapido que la va por el interior, recorriendo de esta forma una distancia mayor.

Por ultimo, el conjunto grupo conico diferencial (que puede llamarse puente trasero) esta unido a las ruedas mediante palieres o semiejes. Todas las ruedas de un coche no solo tienen un movimiento circular que causa el desplazamiento del auto, sino que poseen una serie de movimientos oscilantes, en funcion de las irregularidades del camino, movimientos que regula el sistema de suspension.

Como el puente trasero va enlazado al bastidor gracias a las ballestas sus oscilaciones hacen que el arbol de transmision no siempre este en exacta prolongacion con el secundario de la caja de cambios, sino que formara angulos variables aunque siempre proximos a los 180º. Debido a esta razon se precisa un tipo de elemento que posea la capacidad de unir dos ejes que se cortan en el espacio formando un angulo, y de transmitir potencia a traves de dicha union.

Estos elementos son las juntas universales, que dejan transmitir el giro sin dificultad, y ademas posibilitan compensar las diferencias de distancia o longitud que las oscilaciones causan entre el engranaje trasero y la caja de velocidades. Las juntas universales son de 2 tipos: Flexibles y Cardan.

Existe otro inconveniente que nos surge si queremos que las ruedas motrices sean las delanteras (que en todas las configuraciones son las directrices)

El problema se basa en que ademas de transmitir la potencia al suelo mediante su giro, han de tener un movimiento vibratorio para absorber las imperfecciones que puedan existir en el terreno. Ademas de esto, tienen que poseer la capacidad de girar alrededor del eje vertical un determinado angulo para variar la direccion de movimiento del coche. El inconveniente es solucionado con la uso de las llamadas juntas homocineticas o trocolas, que tienen la posibilidad de permitir a las ruedas todos estos grados de libertad a la vez que se les esta transmitiendo potencia.



Articulos relacionados:

Caja de Velocidades
Le Jetronic
Liquido del cambio automatico
Sistema xDrive
Transmision Tiptronic






Haz CLICK AQUI y conoce todo lo que eCongressSuite puede darte para tu evento.

MecanicaFacil.info