Haz CLICK AQUI y conoce todo lo que eCongressSuite puede darte para tu evento.


Seguridad Vial, los frenos y su mantenimiento

Entre los componentes mas básicos en la seguridad vial sin duda tenemos a los frenos, a ellos debemos prestarle la mayor atención, ya que el gran uso que hacemos de ellos van provocando un desgaste cada vez mayor que va disminuyendo su eficacia con el potencial riesgo que ello implica.

Si bien en esta artículo nos centramos en los frenos en realidad el frenado de un vehículo no es responsabilidad exclusiva de éstos, ya que otros elementos afectan la efecacia y distancia del frenado, como son los neumáticos y la presión que éstos tienen, el estado general del sistema de suspensión y de amortiguadores en particular, el peso que este transportando el coche y el estado del camino, etc.

El elemento del freno que más asiduamente son sustituídos son las pastillas, éstas son construídas de un material más blando que el disco, aunque éste último también puede desgastarte rápidamente según las exigencias de la conducción, y siempre debe ser chequeado también para comprobar su estado y saber si es necesario una sustitución.

Generalmente los frenos delantero soportan un mayor trabajo que los traseros, lo que genera un menor desgaste y mayor duración en éstos últimos , sin embargo los frenos traseros deben ser inspeccionados con la misma asiduidad que los delanteros.

Pasemos ahora a analizar en detenimiento cada una de los componentes del freno

Pastillas de Freno

Según el modelo del vehículo su cambio puede darse mediante el clásico indicador sonoro o mediante un testigo (indicador) luminoso en el tablero del coche.

Las pastillas con indicadores sonoros poseen un acople metálico que, conforme la pastilla se va desgastando, comienza a rozar contra el disco produciendo un ruido agudo que implica que éstas deben ser sustituídas, mientras que en los sistemas con indicador de tablero las pastillas presentan un tetón que cuando se ha llegado a un cierto nivel de desgaste con la consiguiente reducción del grosor de la pastilla este tetón entra en contacto con el disco haciando masa y provocando el encendido del testigo

Si el sistema de frenado no presenta ningún tipo de advertencia (ni señal acústica ni testigo en el tablero) puede realizarse una inspección visual del grosor de las pastillas a través del disco, aunque es un método que podría llevar a una mala interpretación e incluso ser complicado por la visibilidad disponible.
Otra señal que nos puede advertir de un gran desgaste en las pastillas es la disminución del nivel del líquido de frenos.

Discos de Freno

Como mencionanamos anteriormente los discos también se desgastan pero generalmente su sustitución debe realizarse cada mayor tiempo que con las pastillas, ya que éstas últimas estan contruídas de materiales menos resistentes que el disco para impedir un desgaste excesivo de éstos.

Cada fabricante de disco especifica un grosor mínimo de ellos, por lo que debe atenderse este dato, como así también que éste no se encuentre rayado, ya que en este caso provocan una frenada menos eficaz y un prematuro desgaste de las pastillas.

Líquido de Freno

El líquido de freno debe estar en buenas condiciones ya que un mal estado de éste provoca un excesivo deterioro en diferentes elementos como retenes, bomba de frenos, bombines y latiguillos.

Su cambio se realiza cada 2 o 3 años según estado y deterioro de éste como así también las condiciones de uso del vehículo, ya que el líquido con el uso pierde muchas de sus propiedades debido a las presiones y temperaturas que soporta durante su vida útil. Existen el mercado diferentes dispositivos para comprobar el líquido de freno.

Tambores

Conocidos también con el nombre de zapatas tienen una gran duración pero igualmente es necesario sus sustitución y rectificación debido a su desgaste

Latiguillos

Los latiguillos de freno son pequeños conductos que permiten mediante el líquido de freno transmitir la presión a las pinzas, con lo que sufren un deterioro a lo largo del tiempo debido a la presión y corrosividad del líquido, causando fugas del líquido y pérdida de presión durante el frenado debido a grietas en éstos, generalmente no requiere sustituciones muy seguidas pero se aconseja una revisión periódica de ellos.

Bomba de Freno

Ésta como también su servofreno es necesario revisarlos según las especificaciones del fabricante pudiendo se necesario su cambio ante deterioro y averías.

ABS y EBD

Estos sistemas para evitar el bloqueo de neumáticos durante la frenada y repartir la fuerza de frenado entre las diferentes ruedas según las necesidad cuentan generalmente con testigos en el tablero del vehículo para advertir alguna fallas en ellos como así también con otros sistemas electrónicos.

Otros artículos de interés:Purgado de Frenos, Fallo en Frenos



Articulos relacionados:

Airbag
Ajuste del Freno de Mano
Cambiar Pastillas de Freno
Cierre Centralizado
Cinta de frenos, tambor, pedal, cilindro de freno, palanca, cable y mordaza del Volkswagen Gol
Dirección Asistida
Fallas y mantenimiento de los frenos
Frenos
Frenos ABS
Frenos Bosch
Frenos de aire
Pastillas de frenos, disco, frenos traseros y zapatas del Volkswagen Gol
Purgado de frenos
Seguridad y Ergonomia
Tipos de Frenos
Unidad de Control del Airbag






Haz CLICK AQUI y conoce todo lo que eCongressSuite puede darte para tu evento.

MecanicaFacil.info