Haz CLICK AQUI y conoce todo lo que eCongressSuite puede darte para tu evento.


Bobina de encendido, que es, funcionamiento y tipos

La bobina de encendido tiene como función proveer la tensión eléctrica necesaria para provocar la chispa que se genera entre los electrodos de la bujía y así encender la mezcla en los motores de gasolina.

Como es y como funciona una bobina de encendido

Es un elemento de inducción electromagnética o sencillamente inductor, tratándose de un transformador con dos arrollamientos de hilos de cobre, el secundario directamente arrolado (pero aislado) sobre un núcleo ferromagnético y luego otro arrollamento (primario).

Los grosores de estos bobinados son diferentes, el primerio recibe la alimentación desde la batería y el secundario entrega un voltaje de alta tensión.

De forma sencilla podemos resumir que se trata de un transformador para convertir bajo voltaje a alto voltaje que se enviará luego a la bujía para producir la chispa.

Tipos de bobinas de encendido

Podemos encontrar varios tipos de bobinas de encendido, las cuales son

Tipos de bobinas de encendido, simples, dobles, independiente, lapiz

La simple es el diseño más clásico de éste y podemos encontrarla en los sistemas mas viejos.
En este diseño una única bobina es la encargada de producir el voltaje requerido para todas las bujías, encargándose el distribuidor de repartir la corriente.

La doble (o bobina de distribuidor) esta formada por 2 bobinas, encargándose cada una de ells de alimentar a 2 bujías a la vez.
Este diseño permite gestionar la entrega de la corriente sin usar la tapa del distribuidor.

Cuando hablamos de bobina rampa nos referimos a un diseño que al igual que en el caso anterior esta compuesto por 2 bobinas alimentando 2 bujías a la vez, sólo que este sistema se coloca directamente sobre las bujías.
Tampoco utiliza la tapa del distribuidor.

El diseño doble independiente posee las mismas particularidades que los diseños anteriores (dos bobinas alimentando dos bujías)y es colocado directamente sobre las bujías.
Este sistema tiene la particularidad de que se puede cambiar cada bobina por separado, a diferencia por ejemplo del sistema rampa donde todo el conjunto debe ser sustituído.

Finalmente nos encontramos con el diseño làpiz, donde a cada bujía le corresponde una bobina

Fallas y cambio

Las fallas de las bobinas de encendido pueden provocar fácilmente un mal funcionamiento o directamente que el motor no arranque.

Si se tarta de un diseño lapiz como se explicó anteriormente, al haber 1 por cada bujía si falla alguna el motor podría funcionar con menos cilindros, lo que claramente se traduciría en una pérdida de potencia, y además perdería toda sedosidad y el motor funcionaria a "tirones".
En el caso por ejemplo de un diseño con bobina simple el motor no podrá arrancar.

Desmontaje y montaje

Lo primero a realizar cuando las cambiamos es desconectar el borne negativo de la batería. Luego procedemos quitar el conector de la bobina y el tornillo que las sujeta.

Para su montaje procedemos de forma inversa situando la bobina en su posición correcta y fijándola con el tornillo, para luego enchufar su conector.
No olvide luego de que termine con el reemplza volver conectar el borne negativo de la bateria.



Articulos relacionados:

Introduccion a los sistemas de inyección electrónica
Acoplamiento de baterias
Adicionador de Aire
Admision Variable
Airbag
Aire Acondicionado
Ajuste del Freno de Mano
Apostando al futuro, ByD E6 en Colombia y Uruguay
Arquitectura del amortiguador
Averias en Arboles de Levas
Balanceo de Neumaticos
Bomba de Agua
Bomba Electrica de Combustible
ByD E6
Caja de Velocidades
Caja Reguladora
Camara de combustion
Cambiando los Platinos
Cambiar Pastillas de Freno
Cambio de Correa del Arbol de Levas
Cambio de Kit de Trasmision de Motos
Caracteristicas de Numaticos y Ruedas
Características de los motores
Carburador Weber 32-34 DMTR 81-250
Catalizador
Celda de Hidrogeno
Chasis de motos
Chevrolet Onix Prisma
Ciclo real de motores de 4 tiempos
Ciclos en motores Diesels
Cierre Centralizado
Cigüeñal
Cilindrada, compresión y potencia
Cilindros
Cinta de frenos, tambor, pedal, cilindro de freno, palanca, cable y mordaza del Volkswagen Gol
Clasificacion de la Inyeccion
Clasificación de los sistemas de inyección electrónica
Coches autónomos
Common Rail
Como se cambia el filtro de aire
Componentes del sistema de inyección electrónica
Comprobacion y Carga de la Bateria
Construccion de filtros de aceite
Control de Velocidad Crucero Adaptativo
Control del Alternador
Control y ajuste del Embrague
Desmontaje y Montaje de la Biela
Desperfectos en Cadena de Distribucion
Despiece Carburador Solex 26-35
Diagnostico de problemas de Focos
Diagnostico de problemas en Bocinas
Diferencial
Dirección Asistida
Distribuidor
El escape
El Motor de Aire
El Sensor de la Mariposa y su importancia en la Inyeccion Electronica
Embrague
ESP - Programa Electronico de Seguridad
Fallas y mantenimiento de los frenos
Faros
Faros de Xenón
Filtrado de aceite
Frenos
Frenos ABS
Frenos Bosch
Frenos de aire
Fundamentos de la Transmision
Homocineticas
La bomba de electrica de combustible, funcionamiento y recomendaciones
La historia del VW Gol
Le Jetronic
Liquido de la servodireccion
Liquido del cambio automatico
Llantas
Lubricación
Lubricar Sistema de Suspensión
Mantenimiento de Valvulas
Mantenimiento del Cigüeñal
Mantenimiento y Cuidado de Neumáticos
Motor de combustión interna a Hidrogeno
Motor de explosión
Motor diésel
Motor Mitsubishi GDI
Motor paso a paso (aire de baja)
Motor Rotatorio Wankel
Neumaticos
Nissan GT-R 2017
Orden del Encendido
Osciloscopio
Pastillas de frenos, disco, frenos traseros y zapatas del Volkswagen Gol
Pistón
Potenciación de motores
Puesta en marcha
Purga de Aire en Motores Diesels
Purgado de frenos
Que es el cardan
Radiador
Rectificado de motores
Rectificado de Valvulas
Rectificado del Bloque del Motor
Rectificado del Cigüeñal
Reemplazo de Correas
Refrigeración
Reglaje de Valvulas
Regulador de presion del combustible
Reparando el Carter
Revisar el Sensor MAF
Salon del Automovil Frankfurt 2009
Seguridad Vial, los frenos y su mantenimiento
Seguridad y Ergonomia
Selenoide
Sensor de detonación
Sensor de flujo de aire MAF
Sensor de oxígeno (Sonda LAMBDA), diagnósticos, fallas comunes
Sensor de posición de la mariposa TPS
Sensor de presión del aire de admisión MAP
Sensor de temperatura del aire
Sensor de temperatura del motor
Sensor Hall del distribuidor
Sistema de Dirección
Sistema de Distribución
Sistema de Encendido
Sistema de Encendido Directo DIS
Sistema de luces
Sistema de Suspensión
Sistema xDrive
Suspension Activa
Suspension de Todoterrenos
Tapa de Cilindros
Termostato
Tesla Motors
Tipos de Frenos
Tips de seguridad sobre Neumaticos
Transmision Tiptronic
Unidad de Control del Airbag
Uso del multímetro
Valvula de ventilacion del tanque
Válvulas
Vehículos Todoterrenos
Ventanas electricas
Volante






Haz CLICK AQUI y conoce todo lo que eCongressSuite puede darte para tu evento.

MecanicaFacil.info