![]() ![]() |
Es un elemento de inducción electromagnética o sencillamente inductor, tratándose de un transformador con dos arrollamientos de hilos de cobre, el secundario directamente arrolado (pero aislado) sobre un núcleo ferromagnético y luego otro arrollamento (primario).
Los grosores de estos bobinados son diferentes, el primerio recibe la alimentación desde la batería y el secundario entrega un voltaje de alta tensión.
De forma sencilla podemos resumir que se trata de un transformador para convertir bajo voltaje a alto voltaje que se enviará luego a la bujía para producir la chispa.
Podemos encontrar varios tipos de bobinas de encendido, las cuales son
La simple es el diseño más clásico de éste y podemos encontrarla en los sistemas mas viejos.
En este diseño una única bobina es la encargada de producir el voltaje requerido para todas las bujías, encargándose el distribuidor de repartir la corriente.
La doble (o bobina de distribuidor) esta formada por 2 bobinas, encargándose cada una de ells de alimentar a 2 bujías a la vez.
Este diseño permite gestionar la entrega de la corriente sin usar la tapa del distribuidor.
Cuando hablamos de bobina rampa nos referimos a un diseño que al igual que en el caso anterior esta compuesto por 2 bobinas alimentando 2 bujías a la vez, sólo que este sistema se coloca directamente sobre las bujías.
Tampoco utiliza la tapa del distribuidor.
El diseño doble independiente posee las mismas particularidades que los diseños anteriores (dos bobinas alimentando dos bujías)y es colocado directamente sobre las bujías.
Este sistema tiene la particularidad de que se puede cambiar cada bobina por separado, a diferencia por ejemplo del sistema rampa donde todo el conjunto debe ser sustituído.
Finalmente nos encontramos con el diseño làpiz, donde a cada bujía le corresponde una bobina
Las fallas de las bobinas de encendido pueden provocar fácilmente un mal funcionamiento o directamente que el motor no arranque.
Si se tarta de un diseño lapiz como se explicó anteriormente, al haber 1 por cada bujía si falla alguna el motor podría funcionar con menos cilindros, lo que claramente se traduciría en una pérdida de potencia, y además perdería toda sedosidad y el motor funcionaria a "tirones".
En el caso por ejemplo de un diseño con bobina simple el motor no podrá arrancar.
Lo primero a realizar cuando las cambiamos es desconectar el borne negativo de la batería. Luego procedemos quitar el conector de la bobina y el tornillo que las sujeta.
Para su montaje procedemos de forma inversa situando la bobina en su posición correcta y fijándola con el tornillo, para luego enchufar su conector.
No olvide luego de que termine con el reemplza volver conectar el borne negativo de la bateria.
MecanicaFacil.info