![]() ![]() |
Muchas veces hemos escuchado el termino de vehículo todo terreno, cuales son las características de estos coches y cuales son sus objetivos.
El todo terreno se trata en sí de un vehículo que tiene como finalidad el transporte a traves de caminos y terrenos de dificil transitación y con obstaculos y fallas naturales.
Un poco de historia
Podemos decir que fue a partir de la segunda guerra mundial cuando estos tipos de vehículos empezaron a evolucionar de acuerdo a las necesidades motoras en el frente de batallas.
Por el año 1940 en plena guerra la American Batman Car Comp. (empresa que ya habia desarrollado todo terrenos con tración de dos reudas) desarrollo el primer modelo prototipo de un todoterreno, el BCM, con tracción en las cuatros ruedas.
Otros fabricantes fueron Ford con su Pygmy y por supuesto el Quad de Willys, el cual fue el elegido para el abastecimiento de las tropas de la armada de Estados Unidos y que podemos apreciar en la imagen a la derecha.
La guerra propició así el desarrollo de los vehículso con chasis resistentes, fuertes supensiones, carrocerías reforzadas y tracción 4x4, llegandose a la fabricación de 700mil jeeps para la armada de Estados Unidos entre los años 1941 y 1945 por parte de Willys y Ford.
Características
Una de la características mas útiles de un todoterreno es sin duda su tracción en las 4 ruedas, si bien con el tiempo el mercado a llevado a la incorporacin de este tipo de tracción también a vehículos que no son todoterrenos.
En cuanto a la geometría de su diseño poseen un gran ángulo de ataque, es decir, un mayor angulo formado por el plano horizontal en el cual se apoya el todoterreno y la línea imaginaria trazada desde la parte mas saliente del lado delantero del vehículo hasta el contacto entre el neumático y el camino (a un mayor ángulo de ataque mejor es la capacidad del vehículo de sortear obstaculos verticales), generalmente ubicado en un rango entre los 40 y 50 grados.
Para el ángulo de salida (similar al de entrada pero en el lado de atras del vehículo) se busca que sea algo menor que el de entrada y generalmente va de los 25 a los 50 grados.
El angulo de alzada esta entre los 20 y 30 grados y hace referencia a la posiblidad de sorter obstaculos pronunciados disminuyendo el peligro de que el auto quede apoyado sobre el chasis sin ejercer presión de sus ruedas.
La altura de tierra es la distancia entre la parte mas baja del eje del vehículo y el suelo, la que generalmente es mayor a 20 cm, teniendose en cuenta que a cuanta mayor sea esta distancia mayor será la elevación del punto de gravedad y por lo tanto crecera la inestabilidad del vehículo.
El angulo de vuelco es determinado por diferentes factores como la altura del centro de gravedad, neumaticos, altura de tierra, etc.
Se trata del porcentaje de pendiente máxima que el vehículo puede afontar perpendicularmente si volcar laterlamente.
Chasis
En los vehículos todo terreno se hace necesaria la presencia de un chasis muy robusto (a diferencia de las carrocerías autoportantes de otros vehículos condicionales), siendo la carrocería en los todoterrenos un mero cubrimiento para los ocupantes del vehículos.
El diseño típico del chasis son 2 vigas longitudinales unidas por fuertes travesaños que brindan la rigidez necearia en este tipo de vehículos.
Sobre el chasis se hallan unidos otros elementos como el motor, suspensión, etc.
El sistema de chasis es muy antiguo y se usaba inicialmente en todos los vehículos, si bien en otras aplicaciones se descarta ya que agrega un gran peso al vehículo en los todoterenos se hace necesarios por su robustez.
Articulos relacionados:Suspension de Todoterrenos |
MecanicaFacil.info