![]() ![]() |
Básicamente nos podemos encontrar con dos tipos diferentes de correas, las planas las conocidas como tipo-V.
Las correas planas poseen un perfil chato encontrándose canaletas a lo largo de la correa, las cuales tiene como funión evitar el patinaje cuando la polea esta girando, salirse de ésta y aumentar la superficie de contacto.
Una observación de estas canaletas nos mostrará que estan dispuestas de forma opuesta a la correa.
Las correas de tipo V van asentadas en una canaleta en la polea que tiene la forma de V, tocando los costados de la garganda de la misma polea.
En este tipo de correa se puede llegar a que con el desgaste natural de su uso la base de la forma V entre en contacto con la garganta de la polea, haciendo que los costados laterales de la correa no entren en contacto adecuado con la polea, lo que puede desencadenar en patinajes de ésta. A esta situacion se le conoce como que la correa esta tocando fondo.
Precauciones
Antes de proceder al cambio de una correa debemos de tener en cuenta algunas medidas básicas de seguridad, obrar con precaución evitará accidentes y daños, como por ejemplo no realizar el chequeo con el motor en funcionamiento y leer la documentación específica del auto que provee el fabricante.
En algunos coches la correa se ajusta de forma manual mientras que en otros se ajusta automáticamente (nuevamente le recomendamos observar las instrucciones del fabricante).
Pasos para el reemplazo
Lo primero a hacer es aflojar la tensión de la correa, para eso debemos encontrar el ajuste de tensión
El ajuste debe ser movido para posibilitarnos el retiro de la polea.
Si estamos frente a un sistema con tensión automática debemos quitar la tensión para sacar la correa.
Debemos controlar el estado de la polea motora y la polea loca.
También debemos realizar un chequeo de daños y rajaduras.
Es importante comprobar que no exista un movimiento lateral producido por rulemanes en mal estado.
Corroborar el giro de las poleas y estado de los cojinetes.
Si estamos instalando una correa en V debemos prestar atención que ésta asiente bien en la garganta de la polea.
Si lo que instalamos es una correa plana corroborar el ancho que sea el adecuado y su alineación con la garganta de la polea.
Luego de estos pasos debemos tensionar la correa con la llave y la palanca.
Debemos controlar la tensión con el calibre.
Aplicar la tensión de forma gradual en sistema con tensión automática.
Articulos relacionados:Cambiando los PlatinosCambio de Correa del Arbol de Levas Control y ajuste del Embrague Desmontaje y Montaje de la Biela Desperfectos en Cadena de Distribucion |
MecanicaFacil.info