![]() ![]() |
Los tester (multímetros) como hemos visto en varios capítulos constituyen instrumentos muy útiles para chequeos estáticos de circuitos y cuando los cambios de valores se producen de forma gradual, para las comprobaciones dinámicas y diagnosis de averías intermitentes es usado en cambio otro insrumento, el llamado osciloscopio.
Los osciloscopios digitales poseen una escala de tensión variable que hace posible observar tensiones bajas generalmente de 0-5 v. o de 0-12 v, como tambien una escala de tiempo graduable que deja observar cualquier forma de onda de forma óptima.
Los osciloscopios usados para tareas de mecancia en automotores estan fabricados generalmente para ser portatiles, pudiendose usar asi en el interior del mismo vehículo durante la conduccion para obtener datos de forma dinamica.
Por lo general el instrument permite almacenar las formas de onda y datos en una memoria que posee para luego descargarlos en un pc o bien imprimirlos, permitiendo un estudio con mas detalle de los patrones de forma de onda.
En la pantalla de el osciloscopio se muestran la amplitud, anchura de los impulsos, frecuencia, forma y el patron de la señal recibida por medio de un gráfico de tensión en forma vertical y otro de tiempo en forma horizontal.
El osciloscopio se conecta generalmente de forma muy sencilla con 2 cables siendo la velocidad de muestreo mejor que en los multímetros digitales, permitiendo el rapido tiempo de respuesta la diagnosis de fallos intermitentes como asi tambien la observación de el efecto de piezas que generan alteraciones en el sistema, pudiendo tambien tener un tiempo de respuesta lento cuando es necesario para mostrar determinadas señales com las generadas por el sensor de posición del acelerador.
El osciloscopio es usado ademas para chequear el estado general de un sistema de gestion del motor con catalizador gracias a el chequeo del funcionamiento de el sensor de oxígeno.
Las formas de onda de el osciloscopio puden poseer los siguientes parámetros:
En las ilustraciones debajo podemos ver algunos ejemplos de lecturas del osciloscopio
MecanicaFacil.info