![]() ![]() |
Cuando no se hace el control de la holgura de valvulas que indica el fabricante, ademas de la averia ya explicada por una holgura excesiva, hay otra debida a lo contrario. Si la holgura es menor a la precisa, la valvula se queda pisada en caliente, pues la dilatacion es mayor que la holgura existente, y esto supone que no se llega a cerrar por completo, sufriendo tanto ella como el asiento la combustion de la mezcla en la camara de combustion, algo para lo que solamente esta preparada una zona de la cabeza. Ademas, al no apoyarse en el asiento, la onda expansiva llega a arrancar material de la periferia, perdiendo poco a poco la valvula diametro, hasta ser incapaz de cerrar minimamente. Ello es conocido como quemado de la valvula, y obliga a la sustitucion tanto de ella como de su asiento.
Otro desperfecto que provoca un mal asiento, es la producida por la colision de las valvulas con la cabeza del piston. Cuando esto sucede, las valvulas se doblan por el vastago, y pierden el paralelismo con el asiento sobre la culata, o, en casos mas graves, la valvula se dobla mas cerca de la cola y no llega a tocar la culata. Esto ultimo ocurre cuando el punto por el que se dobla topa con la guia, y aun no ha comenzado a apoyar en la culata la seta de la valvula.
Hay ocasiones en las que las valvulas no cierran de forma correcta y no se debe a los asientos, ni a las propias valvulas, y ello sucede cuando los muelles de estas se rompen o pierden parte de su elasticidad. Si el problema sobreviene por rotura del muelle, su diagnosis resulta evidente, remitiendose a las especificaciones del constructor cuando se desea saber si ha perdido sus caracteristicas. El resorte posee una medida cuando esta nuevo que va disminuyendo con el uso y la progresiva perdida de elasticidad.
El fabricante brinda una medida minima del muelle o limite de servicio de este que, cuando se sobrepasa, hace necesario su cambio. Si se ha de manipular en los muelles de las valvulas, lo logico es desmontar la culata, pues resulta dificil asegurar que, al soltar las semilunas de fijacion, no se caiga la valvula al interior de la camara de combustion. Ademas, con la culata desmontada puede usar un util compresor de los muelles H que es imposible utilizar con la culata montada.
Este utillaje especial es el mostrado en la figura derecha, y hace posible realizar comodamente un desmontaje y montaje, muy complicados de hacer a mano, por la considerable presion que ejercen los muelles.
Existen otros modelos en el mercado con unas garras que sujetan el muelle por sus espiras inferiores, posiblitando el desmontaje de los mismos sin levantar culata. Ello los hace muy utiles en caso de sustitucion de los retenes de valvula, al detectarse un consumo de aceite a traves de los mismos.
Es imperativo, eso si, situar el piston correspondiente en el PMS, para impedir que la valvula caiga al interior del cilindro.
En motores de 2 tiempos, la caja de laminas y el disco de la valvula rotativa tienen un mantenimiento que consiste sencillamente en la inspeccion ocular preventiva de una rotura. En caso de las valvulas de escape, es mas que habitual tener que proceder a la eliminacion de la carbonilla que tiende a depositarse en ellas, si se utiliza el motor en bajos regimenes y con la valvula cerrada. Esto, que no supone problema en motos de competicion, si lo es en motos utilizadas a diario y por la calle. Las particularidades del trafico y las carreteras imponen el uso de toda la gama disponible de potencia, y no solo de ios regimenes maximos. Como mantenimiento, lo unico que hay que hacer es desmontarlas cada cierto tiempo y limpiarlas con disolvente, descarbonillando tambien su alojamiento en el cilindro.
MecanicaFacil.info