![]() ![]() |
Los frenos constituyen el mecanismo para detener el movimiento del automóvil.
El sistema de frenado consta generalmente de el freno de servicio (freno de pie o pedal), el de socorro (doble circuito del de servicio), el de estacionamiento (freno de mano) y el freno del motor mismo (es decir, el freno de las diferentes marchas).
Frenos de Tambor
Consiste en un tambor girando donde son montados la rueda y neumático, lograndose la fricción por causa de un par de pastillas que presionan contra el interior del tambor.
Una desventaja del los frenos de tambor es su incapacidad de realizar una buena disipación del calor resultante de la fricción, por lo que son poco usados en el tren delantero donde la exigencia de los frenos es mayor (allí son utilizados generalmente los frenos de disco).
Además este tipo de freno es brusco y menos progresivo pudiendo provocar una tendencia en el automóvil a perder el control o "colear".
El freno de tambor y se suelen utilizar en las ruedas traseras.
Los frenos de tambor solo se utilizan en el tren trasero, o en vehículos de gama baja debido a su menor costo comparados con los de disco
Freno de Disco
Contruìdo generalmente de acero el freno de disco posee un plato redondo de rotación y las pastillas que al ser presionadas mecánica o hidráulicamente contra los laterales de los discos reducen la velocidad de la rueda.
Los frenos de disco son aplicados en automóviles y motos.
Entre sus ventajas encontramos un rápido enfríamiento, y una frenada suave y progresiva, siendo utilizados en el tren delantero.
Freno Hidraulico
Este tipo de sistema de frenos usa presión hidráulica para operar los frenos en cada una de las ruedas. Casi todos los vehículos usan este tipo de sistema de frenos, por el freno de pedal. Un freno hidraulico esta basado en un mecanismo que se vale de la presión hidraúlica para accionar los frenos de cada rueda, gracias a la acción multiplicadora que se logra al aplicar fuerza sobre un líquido.
Al utilizar un freno hidraulico la fuerza ejercida sobre un pistón que actúa sobre un líquido se transmitida a otros pistones que accionan los frenos, dando como resultante la misma presión de frenado en todo el sistema de friccion.
El freno hidraúlico es usado por la mayoría de los automóviles por el freno de pedal.
Freno Mecanico
El freno mecanico consiste en la la transmitision mecanica de la fuerza ejercida sobre el freno, transmitiendose este por un sistema de palancas, cables, etc.
Es bastante difìcil lograr un frenado uniforme en cada una de las ruedas, siendo este el freno mecánico usado soamente como freno de estacionamiento.
Pistones y cilindros
Los pistones son accionados por la presiòn del líquido de frenos, la cual es conservada gracias a una fijación alrededor de èstos y sellos para evitar el escape de la presión.
Pastillas de freno
Las pastillas son las encargadas de entrar en contacto directo con el disco sufriendo asì un constante desgaste debido a la fricción soportadas, por lo que exigen un mantenimiento mediante su recambio.
Algunos automóviles cuentan con un sistema que mediante un sensor avisan al conductor la necesidad de su recambio (algunas tambièn poseen un material que al cerrar un circuito hace que se ilumine un testigo en el cuadro del conductor).
Muchas de las plastillas de freno poseen una pieza de metal que provoca que suene un chirrido cuando están demasiadas gastadas.
Daños producidos en los discos
Los discos pueden sufrir basicamente cuatro tipo de daños bien diferenciados, el alabeado, rayado, rotura y cristalización.
Alabeado
Provacado por un sobrecalentamiento de la superficie de frenado, lo que trae como resultado la deformación del disco.
Las consecuencias más visibles del alabeado son vibraciones en la frenada y disminución de la potencia de frenado.
Rotura
La rotura es un riesgo que todos los discos corren y podemos anticipar ésta observando que los discos no presenten grietas entre los agujeros en los discos ventilados y/o en la superficie de fricción.
Rayado
Son causados generalmente a pastillas mal instaladas o de material más duro que el mismo material del disco.
Es posible solucionar este problema realizando un rectificado de los discos.
Cristalización
La cristalización del disco es provocada cuando el material de fricción del disco con las pastillas provocan una mayor temperatura haciendo que el disco se queme.
Un disco quemada presenta un color azulado y su reemplazo es la ùnica solución posible.
MecanicaFacil.info