Haz CLICK AQUI y conoce todo lo que eCongressSuite puede darte para tu evento.


Faros

Un foco consiste en una bombilla con dos conectores conectados a los polos negativo y positivo de la alimentacion electrica, los que sumistran energia que pasa a traves de un filamento entre ambos polos, estando éste protegido por un cupula de vidrio que tiene la funcion de impedir que entre oxigeno que causaria que el filamento se quemase al recibir generar el calor resultante de actuarr como una resitencia, haciendo en lugar de esto que solamente emita luz sin llegar a quemarse.

Existen tamien focos que contienen dentro de su cupula 2 filamentos los que actuan como si fuesen 2 focos separados a la hora de encenderse, siendo éstos utlizados generalmente para el uso en luces de aparcamiento y direccionales.

Cambiando las bombillas

Lo primero que debemos observar es la forma en la que debemos acceder al soporte del foco, por ejemplo, si se trata de un foco trasero del auto en la mayoria de los casos se puede acceder a éstos a través del mismo baul del auto, estando generalmente en estos casos el receptaculo protegido por una tapa de plastico o similar, con lo que deberemos quitar la tapa para acceder a él. Una vez que hayamos accedido a la misma bombilla para quitarla deberemos girarla un poco en sentido antihorario y despues extraer la bombilla.

Cuando no se puede acceder al foco por el lado trasero podremos encontrar en muchos casos tornillos en el exterior de él, caso en el que debemos sacarlos para extraer el lente, cuidando de no dañar una junta que generalmente se encuentra para proteger éste (en muchos casos esta junta nos da la sencacion de que esta sellada por la resistencia al quitar el foco, para ello debemos aplicar algun tipo de palanca para quitarlo sin aplicar una fuerza excesiva). Al acceder al foco procedemos a quitarlo girando la bombilla en sentido antihorario para luego extraer ésta.

En cualquiera de éstos casos siempre debemos hacer una rapida inspeccion visual del estado del receptaculo, observando si este presenta terminales corroido o gastados, cables sueltos o cualquier anormalidad que podamos observar, si vemos todo en buen estado podemos proceder a colocar la nueva bombilla.

Tenga en cuenta que muchas veces los focos de 2 filamentos poseen unos salientes alternados que deben conincider con el receptaculo, al girar colocar la nueva bombilla ésta debera girar con facilidad, si ésto no sucede verifique que lo esta instalando correctamente probando antes de insertar el foco girarlo media vuelta, nunca inserte la bombilla con excesiva fuerza obligando a que ésta quede mal posicionada, las salientes con para asegurar la bombilla en la posicion correcta.

Si el foco era de extraccion exterior y usted llego a quitar tambien una junta de proteccion verifique el estado de ésta, si tiene dudas acerca de ella reemplazela por una nueva ya que su costo suele ser infimo y le asegurara la proteccion del foco del medio ambiente, evitando por ejemplo que entre agua dentro de él.

Para las luces laterales se procede de una forma bastante parecida a la anterior puediendose cambiar éstas quitando el lente o bien accediendo a traves del receptaculo desde adentro del baul o bien desde dentro de la salpicadera si son laterales delanteros. En la mayor parte de los casos las luces laterales pueden ser quitadas deslizandolas hacia fuera del receptaculo.

Nuevamente aqui deberemos de observar el estado de los terminales, cables y del mismo receptaculo.

Para las luces delanteras podemos encontrarnos con faros sellados, éstos consisten en 1 o 2 filamentos de tungsteno en un receptaculo de vidrios sellado que posee una atomosfera carente de oxigeno para que los filamentos no se quemen. Si el faro sellado tiene 1 solo filamente éste se usa parala luz larga, mientras que los de doble filamento sonusados para la luz larga y luz corta.

En cuanto a la cantidad de terminales variara segun la cantidad de filamentos existentes, pudiendo presentarse dos o tres terminales del tipo horquilla, si se trata de focos con doble filamente se encontraran tres terminales disponibles, una de ella es destinada a la luz corta, otra a la luz larga mientras que la restante sirver para la conexion a tierra, mientras que los focos de 1 solo filamente solo presentan dos terminales.

Algo que nos puede ayudar a distinguir uno del otro es una sencilla inscripcion que el fabricante puede imprimir en el vidrio del lente, colocando un 1 para los de 1 filamento y un 2 para los de 2 filamentos.

Otro tipo de faro utilizado son los halogenos sellados los que permiten una iluminacion mas eficaz, en este caso el cambio se realiza reemplazando los focos, teniendo sumo cuidado en el procedimiento de reemplazo ya que éstos tienen una elevada temperatura con lo que deberemos guardar cuidado de tocarlos con nuestras manos cuando estan prendidos o bien cuando hayan sido apagados hace poco tiempo. Los faros halogenos estan identificados con la inscripcion halogen.

El foco que ilumina la patente y otros focos tienen una gran variacion entre los diferentes tipos de coches por lo que deberemos de observar y deducir cual es la mejor forma de extraccion de éstos. Hoy en dia se pueden ver otros tipos de iluminacion como por ejemplo la iluminacion a led pero éste sistema y otros seran explicados en otros capitulos



Articulos relacionados:

Diagnostico de problemas de Focos
Faros de Xenón
Sistema de luces






Haz CLICK AQUI y conoce todo lo que eCongressSuite puede darte para tu evento.

MecanicaFacil.info