Haz CLICK AQUI y conoce todo lo que eCongressSuite puede darte para tu evento.


Clasificacion de la Inyeccion

Un sistema con inyectores se puede clasificar segun la cantidad de inyectores presentes, la ubiación de éstos, según el sincronsimo de la inyección como también por el Sistema de accionamiento y control, veamos la diferencia entre éstos.

En la clasificación según la Cantidad de inyectores encontramos dos categorías, los monopuntos y los multipunto. En los primeros se presenta solamente 1 inyector de forma parecida a si existiese un caburador, pero a diferencia de éste en un sistema de inyección monopunto el volumen de combustible no esta en dependencia con la depresión del colector.

Los sistemas multipunto en cambio presentan un inyector para cada cilindro, es decir, su cantidad será igual a la cantidad de cilindros que posea el motor.

Cuando clasificamos el sistema de inyección según la ubicación del inyector también encontramos dos categorias, en este caso las llamadas directa e indirecta. La inyección directa presenta al inyector en contacto con la misma cámara de combustión, sistema muy poco usado debido a problemas con el inyector debido a las altas temperaturas y grandes presiones existentes en la cámara de combustión. La inyección indirecta en cambio presenta a los inyectores situados en el colector de admisión y muy próximos a la válvula de admisión.

La tercera forma de clasifiación que poseemos es según el sincronismo de la inyección, pudiendo ésta ser simultánea o bien secuencial. La primera (que ademas tiene que ser por obligación indirecta) consiste en inyectar el combustible a la misma vez en los diferentes inyectores con un intervalo no coincidente con la apertura de la válvula de un cilindro, haciendo así que mienstras la válvula de admisión permanezca cerrada el combustible que es suministrado se vaya juntando en el colector de admisión para entrar finalmente a la cámara cuando la válvua es abierta. La inyección secuencia en cambio se produce en el mismo instante en que la válvula de admisión se abre, regulando el inyector la dosis de combustible mientras la válvula permanezca abierta y dependiendo esta apertura del régimen en que se encuentra operando el motor.

Por ultimo tenemos la clasificación segun el Sistema de accionamiento y control, pudiendo ésta ser mecanica, con un control y accionamiento de forma mecanica de los inyectores lo cual es un sistema que practicamente se ha abandonado, el eletcronico que se basa en el control y accionamiento electronico de los inyectores y el mecanico-electronico que consiste en una combinacion de ambos sistemas.

Configuraciones más usadas en la industria automotriz

De todos estos sistemas podemos combinarlos de ciertas formas, las mas comunes son:



Articulos relacionados:

Introduccion a los sistemas de inyección electrónica
Clasificación de los sistemas de inyección electrónica
Componentes del sistema de inyección electrónica
El Sensor de la Mariposa y su importancia en la Inyeccion Electronica
Osciloscopio
Revisar el Sensor MAF
Sensor de detonación
Sensor de flujo de aire MAF
Sensor de oxígeno (Sonda LAMBDA), diagnósticos, fallas comunes
Sensor de posición de la mariposa TPS
Sensor de presión del aire de admisión MAP
Sensor de temperatura del aire
Sensor de temperatura del motor
Sensor Hall del distribuidor






Haz CLICK AQUI y conoce todo lo que eCongressSuite puede darte para tu evento.

MecanicaFacil.info