![]() ![]() |
Cambio de la cinta de freno de ruedas traseras
Las cintas siempre se reemplazan de a pares.
Debe prestarse especial atención durante su retiro de no dañar las zapatas con los remaches. Cuando se coloquen las nuevas cintas el remachado debe empezarse por el centro y la cinta no debe sobrepasar los límites de la zapata y deben quedar bien asentadas.
Tambor de freno
Los valores para la rectificación de éste son de 180mm para su diámetro, 0.10mm de conicidad, 0.15mm de ovalización, un máximo de 0.20mm de desvío lateral y 0.05 máximo de excentricidad.
El límite de desgaste será de 181mm
Pedal de Freno
Ajustando el vástago del cilindro
Para proceder a la regulación del vástago del cilindro maestro es necesario liberar la contratuerca y sacar el perno, luego se procede a girar el vástago estando el pedal en la posición de reposo hasta el momento en que el agujero del pedal coincida con él del gancho, se pone el perno en el vástago y se ajusta la contratuerca con el pedal en posición de reposo poniendo atención de no mover el vástago.
Quitando la palanca del freno de mano
Para poder quitar la palanca del freno de mano es necesario elevar el coche y retirar el elemento de compensación. Luego se procede a bajar el coche y quitar la cubierta de la palanca, quitar la manopla ayudándose con un destornillador por debajo a la vez que se tira para adelante.
Se quita luego la cubierta del piso y a continuación los 2 tornillos para el acople a éste, se procede a desconectar el interruptor destinado a la luz indicadora y se tira de la palanca para adelante hasta extraerla.
Quitando el Cable de freno
Para quitar el cable lo primero será proceder con la extracción de los tambores del freno con las ruedas, para luego quitar el plato del resorte de presión y perno de retención de zapata trasera.
Continuamos desacoplando la parte inferior de la zapata trasera de su acogimiento y quitamos el resorte interior de la zapata, desplazamos la zapata hacia afuera y quitamos el cable del freno de mano, quitamos el elemento de compensación y liberamos el cable de sus acoples a la carrocería y cuerpo de eje.
Mordaza del freno de disco
Para quitar la mordaza es necesario sacar la rueda, para luego quitar la grampa y tornillos de sujeción de la mordaza, procediendo luego a extraer las pastillas, quitar la manguera de la mordaza prestando atención de no perder líquido de freno durante la operación, para luego quitar la mordaza.
Se saca luego el fuelle de protección de el pistón y mediante un taco de madera puesto en el lado contrario al pistón se lo saca con aire comprimido.
Finalmente se extrae el anillo de sellado haciendo uso de una varilla de plástico.
MecanicaFacil.info