Haz CLICK AQUI y conoce todo lo que eCongressSuite puede darte para tu evento.


Ciclos en motores Diesels

El motor diesel puede ser desarrollado para funcionar en dos o en cuatro tiempo, aunque los motores diesels construídos para funcionar en solamente dos tiempo lleva a un desarrollo de grandes dimensiones, a diferencia del comportamiento de los motores de explosión de dos tiempos, los cuales son empleados en aplicaciones que requieran tamaños pequeños pues la construcción de éstos dan como resultado pequeños motores.

Vemos así que en cualquiera de los dos casos, tanto para motores diesels como de explosión los motores de dos tiempos han sido relagado a los extremos (o para aplicaciones con motores grandes de dos tiempos diesel o aplicaciones con motores pequeños con dos tiempo explosión), en las aplicaciones para el segmento medio se utilizan los motores de cuatro tiempo, por ejemplo, para los automóviles, por lo que centraremos nuestro estudio en éstos.

ADMISION

Se abre la válvula de admisión mientras que la de escape se encuentra cerrada y se produce la entrada del aire al cilindro, habiendo sido filtrado previamente por un filtro de aire.

COMPRESION

Se produce cuando el émbolo llega a su punto muerto inferior (conocido como PMI) y la válvula de admisión es cerrada manteniéndose también la de escape de igual forma, entonces el émbolo comienza su carrera ascendente hacia su punto muerto superior (PMS), comprimiendo así el aire encerrado.

COMBUSTION

Cuando el émbolo llega al punto muerto superior y apenas unos momentos antes es inyectado el combustible mediante el inyector produciéndose su ignición por las altas temperaturas de la compresión del aire existente.
El empuje resultante de esta combustión empuja el émbolo nuevamente hacia el punto muerto inferior, y es en el tiempo donde se efectua el trabajo del motor, es decir, es el ciclo en el que la combustión genera el movimiento.

ESCAPE

Cuando se inicia el descendo del émbolo la válvula de escape es abierta comunicando el interior del cilindro con la atmósfera y permitiendo el escape de los gases quemados.

En el motor más común, el de cuatro cilindros, siempre existe un cilindro en cada una de las fases con lo que el motor siempre esta efectuando su trabajo (es decir, en un mismo momento de tiempo existe un cilindro en su ciclo de admisión, otro en la compresión, otro en la combustión y otro efectuando el ciclo del escape).

Es así que los ciclos están desfasados entre sí, según el orden que le haya dado el fabricante del motor, por ejemplo para motores con un orden de combustión 1-3-4-2 el orden es como se muestra en la siguiente tabla.



Articulos relacionados:

Ciclo real de motores de 4 tiempos






Haz CLICK AQUI y conoce todo lo que eCongressSuite puede darte para tu evento.

MecanicaFacil.info