Haz CLICK AQUI y conoce todo lo que eCongressSuite puede darte para tu evento.


Caracteristicas de Numaticos y Ruedas

En este artículo se discutiran diferentes características y funciones de las ruedas.

Homologación

Los fabricantes de neumáticos estan obligados a cumplir ciertas reglamentaciones y fabricar éstos siguiendo normas establecidas que permiten identificar fácilmente los rasgos más representativos de un neumáticos.

Entre ellos encontramos:

Marca
La marca comecial del mismo neumático.

Ancho

Serie
Se trata de la altura del neumático respecto a su ancho.

Estructura
Por ejemplo para un neumático radial se utiliza la R, si aparece en lugar de la R una D hace referencia a una construcción en diagonal mientras que una B es de capas de cinturones en direcciones opuetas.

Diámetro Interior
Se trata en sí del diámetro de la llanta.

Cámara
Si el neumático no lleva cámara dirá tubeless mientras que si lleva cámara no se especifica nada.

Indice de Carga
Hace referencia al máximo peso soportado por el neumático.
Los índices existentes podemos consultarlos en el siguiente diagrama.

Indice de Velocidad
Velocidad máxima recomendada para el neumático, por ejemplo el índice S es recomendado para velocidades hasta 180 km/h, los H permiten alcanzar hasta los 210 km/h.
En la siguiente tabla se pueden apreciar más de estas referencias.

Indicador del Desgaste
Tienen la función de indicarnos el desgaste del neumático para no esperar hasta perder totalmente el dibujo (escultura) para reemplazarlo.
Generalmente aparecen cuando la profundidad de la escultura (o dibujo) ha disminuído a 1,6 mm, aunque en algunas marcas puede aparecer a los 2 mm.

Tipos de montaje de las ruedas

Una de las clasificaciones que podemos hacer de las ruedas es segun el montaje utilizado, encontrando las simples o las gemelas.

El montaje de rueda simple es cuando en cada extremo del eje de tracción se encuentra únicamente una sola rueda, mientras en el montaje de gemelas dos ruedas son colocadas en cada extremo del eje de tracción, uso observado por ejemplo en camiones y buses, lo que permite generar más tracción y soportar mayor carga.

Neumáticos para usos especiales

Además de los neumáticos de uso convencional en la mayoría de los vehículos encontramos otros para usos especiales, como ser el Klever, Denobo, Super Single y Drop Center, pasaremos a ver en que consiste cada uno de ellos.

El Kleber basa sus características en un neumático radial con cámara múltiple de aire, es decir, en lugar de una cámara de aire posee más de una (generalmente tres), teniendo cada una de éstas su válvula.

La ventaja de este tipo consiste en la estabilidad ante pinchazos y además se trata de un neumático que puede ser usado casi en cualquier tipo de llantas. El Denobo carece de cámara y presenta una banda de rodadura más ancha que en los neumáticos convencionales.
Gracias a un líquido que se encuentra en su interior el neumático se sella de forma autónoma si se produce un pinchazo permitiéndole a 70-80 km/h realizar un recorrido de mas de 140 km.

El neumático conocido como Super Single carece de cámara y permite gracias a su forma un mejor reparto de carga que con los neumáticios convencionales, siendo incluso usados muchas vecez para sustituir a las ruedas gemelas.

Drop Center, usado en camiones y buses, se trata de un neumático sin cámara con un buen coeficiente de refrigeración y una superficie algo mayor que los neumáticos convencionales.



Articulos relacionados:

Balanceo de Neumaticos
Llantas
Mantenimiento y Cuidado de Neumáticos
Neumaticos
Tips de seguridad sobre Neumaticos






Haz CLICK AQUI y conoce todo lo que eCongressSuite puede darte para tu evento.

MecanicaFacil.info