Haz CLICK AQUI y conoce todo lo que eCongressSuite puede darte para tu evento.


Airbag

Unos de los inconvenientes que no puede solucionar el uso del cinturon de seguridad es el riesgo que ante una colisión la cabeza del conductor pueda golpear con el volante. Este problema se vio solucionado con el desarrollo de una bolsa de aire conocida comunmente como Airbag por su nombre en inglés.

El airbag consta así de una bolsa inflable que se sitúa en el interior del volante y que en el caso de un impacto despliega e infla en fracciones de segundos evitando muchos riesgos de lesiones en las cervicales y cabeza del conductor. Con el tiempo estos airbags fueron colocados también para el acompañante, para los ocupantes de los asientos traseros como también otras modalidades de airbags como los laterales situados en las puertas del vehículo, los airbags de techo, cortinas hinchables y otras más variantes que hacen el habitáculo del automóvil cada vez más seguro para sus ocupantes.

Veamos un ejemplo de un airbag de volante en acción, cuando se produce una colisión frontal a una velocidad superior a los 25 kilómetros por hora el airbag se infla en aproximadamente unas 120 milésimas de segundo, tiempo que equivale al empleado por el cuerpo del conductor hacia adelante durante la colisión debido a la fuerza de inercia.

Veamos ahora en detenimiento la secuencia de un impacto frontal y los tiempos que lleva cada una de las acciones del airbag a un velocidad de unos 55 km/h.

Partimos del tiempo 0 ms (milisegundos) en el cual se inicia todas las consecuencias de la colicion.

Entre el lapso de los 5 y los 20 segundos luego de chocar se activa el detonador del Airbag y se genera el gas para inflar la bolsa.

Entre los 30 y 50 ms se llega a un llenado total de la bolsa de aire del Airbag.

De los 60 a los 80 ms el impacto del conductor es amortiguado por la bolsa de aire.

Aproximadamente a los 100 ms se detiene la marcha del vehículo, el conductor subre el efecto de rebote mientras que la bolsa de aire se encuentra casi desinflada.

Luego de los 120 ms la bolsa ya se encuentra totalmente desinflada.

Componentes

Entre los componentes típicos del Airbag encontramos la unidad de control, la bolsa inflable, el testigo de fallas y el contactor, veamos en que consiste cada uno de ellos.

Unidad de Control

Es el componente encargado de controlar el sistema.

Bolsa inflable

Es la bolsa que protege a los ocupantes del vehículo mediante la amortiguación del golpe, pudiendo estar situada en diferentes lugares, en el volante, frente al acompañante, de forma lateral, etc.

Contactor

Mantiene la conexión eléctrica ininterrumpida entre el detonador de la bolsa y la unidad de control, puediendo ser en espiral o de escobillas.

Testigo de fallas

Nos avisa si el airbag tiene un mal funcionamiento.



Articulos relacionados:

Cierre Centralizado
Dirección Asistida
Seguridad Vial, los frenos y su mantenimiento
Seguridad y Ergonomia
Unidad de Control del Airbag






Haz CLICK AQUI y conoce todo lo que eCongressSuite puede darte para tu evento.

MecanicaFacil.info